Eibar inaugura la primera comunidad energética de empresas de Gipuzkoa
El polígono Azitain instala 347 placas solares que permitirá a ocho empresas ahorrar un 25% de su factura anual
Ocho compañías del polígono Azitain de Eibar han creado la primera comunidad energética de empresas industriales de Gipuzkoa que les permitirá ahorrar un 25% de su factura de electricidad anual. La iniciativa, denominada TEK Azitain, contempla la instalación de 347 placas fotovoltaicas que generarán 16 kilovatios de energía durante los 25 años de su vida útil.
Relacionadas
La comunidad energética está impulsada por la agencia de desarrollo de la comarca, Debegesa, y ha contado con el apoyo del Ente Vasco de la Energía EVE, la Diputación de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Eibar y Edinor, filial de Petronor, cuyos representantes han participado en la presentación desarrollada hoy en el polígono. Todos ellos han destacado el carácter sostenible de esta iniciativa y el espíritu colaborativo que le ha guiado.
La instalación fotovoltaica evitará la emisión de 972 toneladas de CO2 al año
Además del ahorro económico, TEK Azitain contribuirá a preservar el medio ambiente, dentro de la lucha contra el cambio climático. Según han destacado, las placas instaladas en una superficie de 1.086 metros cuadrados evitarán la emisión de 972 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar 3.891 árboles. Las ocho empresas participantes son Acha Herramientas, Codesyntax, Hanna Instruments, Incubadora Eibargunea, Jose Maria Irazabal, Manufacturas Resort, Neurtek y Teleapostuak.
EXPANSIÓN
No obstante, en la actualidad los promotores estudian crear un sistema de almacenamiento de energía en el propio polígono e incrementar el número de placas fotovoltaicas instaladas, lo que dará la posibilidad de nuevas incorporaciones de empresas situadas en un radio de dos kilómetros para extender las prácticas sostenibles al tejido productivo de la zona.
Temas
Más en Economía
-
Trump califica de "gran progreso" las conversaciones con China en Suiza que continuarán este domingo
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
La 'técnica del gasto espejo': la forma más sencilla de ahorrar sin dejar de gastar
-
“La reforma fiscal no afectará al tejido productivo guipuzcoano porque invierte y está en continua renovación”