El edificio Fabrika de Adegi inicia su andadura con su inauguración oficial
Una amplia representación de los ámbitos empresarial, político y social de Euskadi le dan la bienvenida
El centro de alto rendimiento para la transformación cultural de las empresas y las organizaciones Fabrika impulsado por Adegi vive hoy su puesta de largo en un acto de inauguración al que asiste una amplia representación de la empresa, la política y la sociedad vascas. Tras dos años desde que fuera colocada la primera piedra, el edificio ubicado en el Parque Tecnológico Miramon de Donostia está llamado a materializar un método pionero en el mundo que apuesta por convertir a la empresa en un proyecto compartido en el que los trabajadores se vean representados y se involucren en su desarrollo.
Relacionadas
El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, encabezan como máximos responsables políticos de la CAV y Gipuzkoa respectivamente la delegación institucional que da la bienvenida a esta nueva infraestructura junto con el mundo empresarial vasco con Isabel Bustos, presidenta de Confebask como principal responsable acompañada por Eduardo Junkera, presidente de la patronal guipuzcoana Adegi. Esta asociación empresarial ha invertido seis millones de euros en un edificio que hace tangible la Nueva Cultura de Empresa fomentada por Adegi desde hace ocho años.
Fabrika: Un nuevo modelo de relaciones para mejorar el resultado empresarial
Esta infraestructura dispone de una planta baja y dos pisos que albergan salas polivalentes de diferentes tamaños adaptadas a las necesidades de los grupos. Diseñado por el estudio de arquitectura Bieme y construido por Amenabar, otorga una especial atención al espacio y a la luminosidad, con amplias terrazas exteriores.
OBJETIVO COMÚN
El nombre de Fabrika no es aleatorio puesto que, en palabras de su director, Juan Mancisidor, responde a la apuesta por “industrializar” el proceso de aprendizaje que optimice la relación entre las personas para alcanzar un objetivo que todos sientan común. En este espacio, ahora ocupado por invitados de los ámbitos empresarial, político y social, será utilizado a partir de mañana por integrantes de empresas y otro tipo de organizaciones que se familiarizarán con un método “único en el mundo” impartido por entrenadores, “no por profesores”.
This browser does not support the video element.
Hasta ahora han sido 51 compañías y personas a título personal quienes han conocido el método en el que se basa la Nueva Cultura de Empresa, aunque fuera de estas instalaciones que a partir de hoy se convertirán en el núcleo de una preparación que aspira a expandirse internacionalmente.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"