Javier García es nombrado presidente de la biotecnológica Viralgen
El jefe de preparación digital y operativa, Jimmy Vanhove, asumirá el cargo de consejero delegado
Javier García, fundador de la empresa biotecnológica Viralgen, filial de Asklepios BioPharmaceutical y miembro del grupo Bayer, pasará a ocupar la presidencia de la compañía y el hasta ahora jefe de preparación digital y operativa, Jimmy Vanhove, asumirá el cargo de consejero delegado. Javier García, que recibirá el próximo 20 de enero el Tambor de Oro de Donostia, máxima distinción de la ciudad, fundó en 2017 Viralgen, compañía especializada en la producción de vectores virales destinados a la terapia génica ubicada en el Parque Tecnológico de Miramón de la capital guipuzcoana.
Bayer garantiza la independencia y mantiene el equipo directivo de Viralgen
"El liderazgo de Javier García ha sido fundamental para el éxito de Viralgen. Estamos encantados de que continúe apoyando a la compañía en su nuevo papel como presidente del Consejo de Administración", ha señalado en un comunicado la cofundadora y consejera delegada de AskBio, Sheila Mikhail. Vanhove, licenciado en Ingeniería Biocientífica por la Universidad Católica de Lovaina y en Dirección General por la Escuela de Negocios Vlerick, llegó a Viralgen en 2021 y previamente había ocupado diversos puestos de liderazgo en fabricación y consultoría estratégica en empresas multinacionales como GSK Vaccines y Roland Berger.
LIDERAZGO
Fundada como una "joint venture" entre AskBio y el grupo de capital riesgo español Columbus Venture Partners, Viralgen es una de las empresas líderes en la fabricación virus adeno-asociados con certificación cGMP. En octubre de 2020 fue adquirida por Bayer y desde entonces opera como una unidad de producción independiente.
En 2021 año expandió sus operaciones, dentro del Parque Tecnológico de Miramon, con una nueva planta que en su primera fase añadió 3 salas GMP con capacidad de producción comercial. Viralgen prevé que las autoridades reguladoras aprueben "en breve" la puesta en marcha de esta nueva planta, lo que ampliará las posibilidades y la capacidad de la empresa.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"