La inflación interanual en el conjunto de la OCDE bajó una décima en julio por una desaceleración de los precios de la energía, pero aun así se situó de media en el 10,2% y aumentó a quince el número de países miembros con una tasa de dos dígitos. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publicó los datos ayer, recordó que en junio eran trece de los 37 Estados miembros los que tenían una inflación superior al 10%.
Al ligero descenso de la media de la organización en julio contribuyeron en particular Estados Unidos, Canadá, Grecia y Luxemburgo, ya que allí las tasas de inflación bajaron en un mes en al menos cinco décimas. En el caso de Estados Unidos, la tasa cayó del 9,1% al 8,5%.
Por el contrario, España fue uno de los países miembros en los que más se aceleró ese mes la inflación, al pasar del 10,2% en junio al 10,8% en julio, en gran medida por el encarecimiento de la energía.