Asviamie denuncia la "inhumana actitud" de la Seguridad Social en Gipuzkoa
Le acusa de intentar ocultar el origen laboral de enfermedades relacionadas con el amianto
La Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi Asviamie se ha concentrado hoy ante la sede del Instituto Nacional de Seguridad Social INSS de Gipuzkoa en Donostia para denunciar su “inhumana actitud” al desestimar expedientes de enfermos de cáncer pulmonar y enfermedades respiratorias que, según ha asegurado, figuran en el listado de trabajadores expuestos al amianto elaborado por Osalan.
Relacionadas
La asociación critica que la decisión del INSS vulnera un convenio firmado con Osakidetza y Osalan
Asviamie ha advertido de que esta decisión vulnera el convenio que el INSS tiene firmado con Osakidetza y Osalan, además de “obligar a los enfermos a desistir en el reconocimiento profesional de la enfermedad o acudir a la vía judicial, sin demasiadas esperanzas de lograrlo en vida”. Los casos desestimados, ha señalado la asociación, corresponden a trabajadores con cáncer pulmonar que desempeñaron su labor en la fundición Patricio Echeverria de Legazpi y en Construcciones Electromagnéticas, este último con otra enfermedad respiratoria.
AUTORIDADES POLÍTICAS Y SINDICATOS
Los concentrados han criticado que la actitud de la Seguridad Social de Gipuzkoa busca “negar y ocultar la existencia de enfermedades del amianto o que el cáncer de origen profesional existe” y, ante estas posiciones “negacionista y obstruccionistas”, ha pedido a las fuerzas políticas y sindicales que pongan los medios para evitarlas para “no ser cómplices de injusticias y prácticas prevaricadoras”.
Temas
Más en Economía
-
El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo
-
¿Puede el dueño de un piso venderlo mientras lo tiene alquilado?
-
Euskadi y Galicia firman un convenio para consolidar "el liderazgo del Eje Atlántico" en materia medioambiental
-
Un juez avala la compra de Astilleros Balenciaga por un grupo árabe que invertirá 11,2 millones