La plantilla de la planta de Siemens Gamesa en Asteasu desarrollará durante cinco días paros para exigir a Siemens la garantía de sus puestos de trabajo, el mantenimiento de las condiciones laborales y un plan de viabilidad para esta fábrica tras el anuncio del grupo alemán de lanzar una OPA por el 33% de Gamesa que no controla.
El comité de empresa de Siemens Gamesa de Asteasu, conformado por 7 representantes de LAB y dos independientes, ha anunciado hoy esta movilización que fundamenta en que el futuro de la empresa “está en el aire”. Los responsables de Siemens ya aseguraron al anunciar la OPA que “el problema no son los trabajadores”, y lo reafirmaron en la reunión que recientemente mantuvieron con la consejera vasca de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, en Alemania, pero los representantes sindicales exigen certezas.
“La incertidumbre ante la posible venta de Siemens Gamesa hace que las y los trabajadores exijan la garantía de los puestos de trabajo, el mantenimiento de las condiciones laborales y un plan industrial para la planta de Asteasu”, ha apuntado LAB, que ha explicado que esta fábrica pertenece a la división GET y cuenta con una plantilla de 200 personas que, según incide el sindicato dirigido por Garbiñe Aranburu, se encuentran preocupadas por su futuro.
INTERPELACIÓN
De esta manera, en una asamblea celebrada ayer lunes, los trabajadores han decidido realizar paros de una hora en cada uno de los tres turnos de hoy, mañana y pasado, mientras que los días 18 y 19 de julio los paros serán de dos horas por cada turno. Por su parte, LAB informa de que también ha trasladado esta preocupación al Gobierno Vasco y otras instituciones, a las que les exige “una actitud firma en la defensa del empleo, la tecnología y los espacios productivos”.