Aumentan un 73% las prestaciones del Fogasa en Euskadi hasta noviembre
Un total de 3.229 trabajadores vascos recibieron en los once primeros meses del año prestaciones por valor de 32 millones de euros del Fondo de Garantía Salarial
Un total de 3.229 trabajadores vascos recibieron en los once primeros meses del año prestaciones por valor de 32 millones de euros del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado del pago de salarios e indemnizaciones a los trabajadores de empresas en concurso o insolventes. Esto supone un aumento del 73% en los pagos realizados en relación al periodo enero-noviembre del pasado año.
En la CAV, el Fogasa tuvo que atender en los primeros once meses de año a trabajadores de 729 empresas. Los afectados fueron 2.165 hombres (que percibieron 23,2 millones de euros) y 999 mujeres (que recibieron 8,2 millones de euros).
De la cantidad aportada en el periodo enero-noviembre, un total de 9,5 millones de euros fueron pagos de salarios y 22,5 millones de euros por indemnizaciones, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press.
En relación a los once primeros meses del pasado año, este ejercicio han aumentado en 192 las empresas que no han podido hacer frente al pago de salarios e indemnizaciones a sus trabajadores. Como consecuencia de ello, el número de empleados asistidos por el Fogasa ha aumentado en 872.
Temas
Más en Economía
-
Gipuzkoa destina 7.552.000 euros para "reforzar" la competitividad del tejido económico
-
El comisario europeo de Energía, sobre el apagón: "No hay razón para pensar que es por las renovables"
-
La ferretería y suministro industrial logran un récord de ventas de 481 millones
-
Economía pregunta sobre la OPA del BBVA al Sabadell: ¿Hay criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia?