Los pensionistas se manifestarán el 29 de mayo
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria considera que sus conquistas “peligran” y llama a reforzar la movilización
- El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha convocado una manifestación el próximo 29 de mayo en las capitales de la CAV y Navarra, así como en pueblos de ambas comunidades autónomas, para denunciar que, tras tres años de movilizaciones, “las conquistas conseguidas, peligran” y tampoco se dan “pasos firmes” para garantizar pensiones “públicas, dignas, justas y suficientes”.
La plataforma anunció ayer esta nueva movilización en una comparecencia en Bilbao, donde explicó que la considera necesaria porque siguen “en pie las reformas de 2011 y 2013 que están reduciendo las pensiones” y, tras las últimas decisiones del Pacto de Toledo, “se abre la puerta a nuevos recortes” que aumentarán “la precariedad, la desigualdad y la pobreza”.
Tras recordar que son conscientes de que es el Gobierno del Estado quien tiene la responsabilidad de tomar la iniciativa para garantizar sus reivindicaciones, advirtieron de que también los gobiernos y parlamentos autonómicos deben tomar “las medidas necesarias para que así sea”.
Sin embargo, y tras haberse dirigido “en repetidas ocasiones” a distintos interlocutores en el Gobierno del Estado y de los partidos políticos para que “cumplan las promesas realizadas”, algunas de ellas plasmadas en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, quieren exigir con esta nueva movilización que se retiren “las amenazas” que se ciernen sobre las pensiones públicas.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes en procesos de formación
-
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,7% de Talgo por 156 millones
-
El consumo de las familias sigue fuerte en Euskadi con un repunte en las ventas del comercio minorista
-
Ignacio Sánchez Galán participará en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la COP30 en Brasil