Ficoba canceló 110 eventos y redujo un 81% la cifra de visitantes
El recinto ferial de Irun celebró 80 actos en 2020 con una disminución del 77% respecto al año anterior
- El recinto ferial Ficoba de Irun celebró seis ferias, quince eventos y 59 reuniones durante 2020, un ejercicio atípico condicionado por la pandemia y las medidas restrictivas para contenerla durante el cual recibió casi 40.000 visitantes, lo que representa una cifra un 81 % inferior a la del año anterior.
La crisis sanitaria le obligó a cancelar un total de diez ferias y más de 100 eventos de distinto tipo, además del congreso Entre Mares sobre los puertos romanos que tuvo que posponer a noviembre de 2021.
Este descenso de la actividad se ha visto reflejado en los resultados económicos, que contemplan un descenso de 170.000 euros. Según los responsables de Ficoba, esta caída se podrá enfrentar “gracias a los resultados positivos obtenidos en los años precedentes”.
Estos son algunos datos destacados del balance de actividad que difundió ayer viernes en un comunicado la infraestructura ferial, que concluyó que la pandemia del covid-19 ha supuesto “un impasse en la trayectoria de crecimiento” que el recinto ferial de Irun experimentaba en los último años.
La reducción de actividades en relación a 2019 se ha traducido en un 74% menos en la celebración de ferias y exposiciones, una caída del 64% en las reuniones y un 77% menos en el resto de eventos de diferente tipo.
Ficoba comenzó 2020 con la celebración de numerosos eventos, entre ellos la segunda edición de Go Mobility, la feria sobre la nueva movilidad que se desarrolló el 11 y 12 de marzo. Tras ella, llegó el confinamiento y la paralización completa de las actividades en el recinto de Irun, que se retomaron “de forma tímida” a partir de junio con dos reuniones profesionales y, en julio, con los exámenes del PER (Patrón Embarcaciones de Recreo).
A partir de septiembre, recuperó progresivamente la celebración de ferias, congresos, conciertos y otros eventos, “después de haber diseñado y desplegado un abanico de medidas para ofrecer las máximas garantías de prevención y de seguridad” tanto a los trabajadores, como a expositores, visitantes y proveedores, precisó.
La primera cita de gran público fue un concierto de Irun Zuzenean el 26 de septiembre para 400 personas, y a ella siguieron Caravantur (2-4 octubre), Bioterra (9-12 octubre), Ekodrive (18-31 octubre), el congreso de cambio climático y litoral, Uhinak (4-5 noviembre), Be Veggie (5-6 diciembre) y Ficoauto (18 al 20 diciembre).
Temas
Más en Economía
-
Bruselas recorta las previsiones económicas de la UE pero mejora las de la economía española
-
Torres defiende que el nuevo Reglamento de Extranjería debe servir para agilizar el acceso a trabajo a migrantes
-
Las horas efectivas trabajadas suben un 11,8 % desde niveles prepandemia
-
Consumo impone a Airbnb el bloqueo de casi 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos