- La compañía vasca del sector del transporte ferroviario y la movilidad CAF “pese a lo complicado del contexto actual aspira a poder recuperar y dar continuidad al ciclo de crecimiento en ventas y beneficios de los últimos ejercicios” señaló ayer Andres Arizkorreta, el presidente de la empresa de Beasain. Aspiración que, según Arizkorreta, se sustenta “ en la elevada cartera de pedidos del grupo”, así como en las perspectivas de “recuperación de los niveles de actividad en los sectores de transporte ferroviario y de movilidad urbana”.
Así se dirigió el máximo responsable de la compañía guipuzcoana al término de su intervención en la junta general de accionistas celebrada ayer, con un mensaje optimista “en el contexto de la mayor recesión desde el final de la II Guerra Mundial” , al mismo tiempo que reafirmó la trayectoria de la empresa resaltando que el “futuro es apuesta para que el proyecto que nos ha traído hasta aquí nos lleve lejos en el tiempo”.
Andres Arizkorreta destacó la apuesta de CAF “por la potenciación del negocio de servicios a largo plazo, más allá del mantenimiento de flota de trenes” y de “la creciente importancia de las ventas de autobuses eléctricos” de la filial polaca Solaris. Un negocio que creció un 78% en 2019 y que prevé vender 500 autobuses este año.
Por lo demás, la junta aprobó los resultados de 2019, un ejercicio en el que las ventas sumaron 2.598 millones de euros, un 27% más, con un beneficio neto de 63 millones, un 58% más, y una cartera de pedidos de 9.446 millones, así como el reparto de 29 millones de euros en dividendos, un 10% más.
La junta aprobó, asimismo, nombrar nueva consejera de la compañía a Idoia Zenarrutzabeitia, quien fuera vicelehendakari del Gobierno Vasco durante diez años, entre 1999 y 2009.
Zenarrutzabeitia fue designada consejera con carácter dominical, en representación de Kutxabank, toda vez que el consejero que actualmente ocupa el sillón de la entidad, José Antonio Mutiloa, lo dejará por acceder a la jubilación. CAF también otorgó un puesto en su consejo al accionista Mayoral, después de que este grupo textil se haya hecho con una participación del 5%.
“El futuro es apuesta para que el proyecto que nos has traído hasta aquí nos lleve lejos en el tiempo”
Presidente de CAF