donostia - El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha creado una startup para apoyar el despliegue de la economía del hidrógeno, que será clave para acelerar la transición energética y un componente esencial del mix energético del futuro y las estrategias de descarbonización, en el transporte y en procesos industriales.

Según informó ayer este centro tecnológico, la nueva empresa, denominada H2SITE, estará ubicada en Bizkaia y se ha creado de la colaboración de Tecnalia con la empresa francesa ENGIE y la Universidad de Eindhoven (TUe). La principal innovación de H2SITE reside en el desarrollo de una tecnología para la generación distribuida de hidrógeno a pequeña y mediana escala, de elevada pureza y bajo coste, mediante reactores avanzados de membrana.

El hidrógeno se considera un elemento clave en el futuro cercano para la descarbonización de la energía, la industria y la movilidad y, por tanto, para acelerar la necesaria transición energética hacia una economía baja en carbono.

Tecnalia y la Universidad de Eindhoven han colaborado durante 10 años en el ámbito de la producción de hidrógeno de alta pureza y a esa colaboración se ha sumado recientemente la empresa francesa ENGIE, con el resultado final de la creación de una startup industrial, denominada H2SITE.