El principal indice bursátil español sube un 13,6% en lo que va del presente año
El Ibex-35 ha llegado a la última semana del año en 9.659 puntos frente a los 8.540 del cierre de 2018
donostia - El presente 2019 no está siendo un mal año para la bolsa española. Al cierre del viernes 27 de diciembre, el principal índice de referencia del mercado, el Ibex-35, cerró en 9.659 puntos, lo que supone una revalorización del 13,6% pese a que hay sectores económicos muy significativos como el de la banca que no pasan por su mejores momentos con entidades como Bankia, Bankinter o Caixabank cuyas acciones están en números rojos.
Pese a esa subida del 13,6% en el Ibex, inferior a las de los principales mercados europeos como Francfort, Milán, París y Zurich, la bolsa española ha visto notables revalorizaciones en 2020.
Compañías como Cellnex, con un repunte del valor de sus títulos del 98,6%; Ferrovial, +58%; Inditex Zara, +48,5%; Siemens Gamesa, +48%; Colonial, +44,7%; Grifols, +41,9% e Iberdrola, +42%, se han revalorizado en lo que va de año más de un 40% para alegría de sus accionistas.
Si se mantiene el mercado estable en las dos sesiones bursátiles que restan de esta última semana del año, la bolsa española, según la evolución del Ibex-35, cerrará 2019 con el mejor ejercicio desde el ya lejano 2013.
En todo caso, la subida acumulada actual del 13,6% contrasta con la caída del -14,9% contabilizada en 2018, año en el que el principal índice bursátil español cerró en 8.540 puntos, frente a los citados 9.659 actuales. - X. A.
Temas
Más en Economía
-
El Tribunal Supremo de EEUU cuestiona la legalidad de los aranceles de Trump
-
La producción industrial se dispara un 3,6% en Gipuzkoa tras meses de atonía
-
El Gobierno vasco destinará el próximo año 170 millones a políticas de familia y ampliará las ayudas por crianza
-
Bruselas refuerza el papel estratégico de la Y vasca con un tren que conectaría Lisboa y París