La asociación de empresarias Aspegi recibe el máximo galardón de Gipuzkoa
La Diputación reconoce con la Placa de Oro su apuesta por valorar la aportación de las mujeres al mundo empresarial
donostia - La Asociación de Profesionales, Empresarias y Directivas Aspegi recibirá el próximo 18 de diciembre el máximo galardón que anualmente concede la Diputación de Gipuzkoa, en reconocimiento por la labor que en las últimas dos décadas ha realizado para visibilizar y valorar la aportación del colectivo femenino al desarrollo económico del territorio.
La portavoz foral, Eider Mendoza, desveló ayer la identidad de quien recibirá en este 2019 la conocida Medalla de Oro, que en este caso al tratarse de un colectivo se denomina Placa de Oro. Mendoza incidió durante el anuncio de este galardón a Aspegi que la entidad foral hace extensivo su reconocimiento a todo el conjunto de mujeres que desarrollan su labor en el sector empresarial del territorio.
La Asociación de Profesionales, Empresarias y Directivas de Gipuzkoa se fundó en 1989 con el objetivo de hacer más visible la presencia femenina en un sector con una imagen muy masculina como es el empresarial.
A lo largo de su existencia, ha desarrollado diversas iniciativas como foros, premios, asistencia a eventos y otras actividades cuya finalidad última es valorar la contribución de la mujer a este ámbito y dar a conocer las estrategias empresariales que aplican, no siempre coincidentes con las que impulsan sus compañeros hombres.
Dos ejemplos se encuentran en la colaboración con la Diputación de Gipuzkoa para impulsar el programa Emekin de apoyo a las mujeres emprendedoras, o la reciente invitación a trabajadoras senegalesas en el sector de la pesca de este país africano a visitar el territorio y conocer de primera mano las experiencias que se desarrollan en él, con el fin de aportar ideas que puedan después aplicar en Senegal.
La portavoz foral afirmó que con esta apuesta por defender y dar a conocer la faceta empresarial y laboral de las mujeres Aspegi “ha sabido impulsar un proyecto moderno en aras a una sociedad más justa e igualitaria”, al tiempo que destacó su “apoyo, defensa y desarrollo de los valores humanos, sociales y profesionales de la mujer en su condición de empresaria, directiva o profesional”.
La entidad foral guipuzcoana considera que la contribución de esta asociación “es fundamental para el desarrollo de nuestro territorio”, razón por la que en diciembre le concederá la Placa de Oro.
Más en Economía
-
La Fed no cede a las presiones de Trump y deja los tipos sin cambios en su horquilla del 4,25 al 4,5 %
-
Más de 48.000 firmas apoyan en Gipuzkoa un complemento a las pensiones
-
Eroski reduce sus ganancias un 24% por cambios en el impuesto de sociedades
-
Gipuzkoa consolida el forfait del 70% para el primer sector