DONOSTIA. La Diputación de Gipuzkoa no modificará su normativa del IRPF relativa a rendimientos irregulares en el tiempo con lo que mantendrá como hasta ahora el límite de 300.000 euros para este tipo de rentas.

La institución foral ha hecho esta aclaración en un comunicado después de que la Diputación de Bizkaia haya reducido la fiscalidad de las rentas notoriamente irregulares, aquellas que se cobran en un ejercicio pero que se han gestado en períodos más largos, al quitar el tope de 300.000 euros que estaba establecido. Esta modificación beneficia a los clubes deportivos de elite, en este caso, en el Athletic en el pago de los impuestos de sus jugadores. Según algunos cálculos, el club de Ibaigane dejaría de abonar a Hacienda unos 15 millones de euros por temporada.

La Diputación de Gipuzkoa considera que su "normativa fiscal, en su redacción actual, responde bien a las necesidades y a las demandas de la sociedad guipuzcoana" y defiende el "mantenimiento del esquema de progresividad en el impuesto sobre la renta".

La institución foral apuesta por construir una "sociedad cohesionada y con los menores niveles de desigualdad social y económica posibles" por lo que aboga por "medidas que contribuyan a la consecución de ese objetivo".

Respecto a la propuesta de definir unas condiciones favorables para la atracción de talento en el sector financiero en el contexto del brexit, Gipuzkoa recuerda que introdujo a principios de año una medida en este sentido pero "manteniendo el concepto de progresividad del tributo sobre la renta