donostia - La cooperativa de Oñati Ulma Packaging, una de las ocho empresas que integran Grupo Ulma, ha previsto contratar a más de cien profesionales en este último trimestre del año para dar respuesta a sus necesidades de personal ante una evolución positiva de su negocio, centrado en el suministro de equipos y servicios de empaque, embalaje y envasado.
Las necesidades de contratación de la cooperativa guipuzcoana comprenden perfiles muy variados, con una especial incidencia de profesionales técnicos y de personas con formación profesional de grado superior para cubrir puestos de trabajo que, por lo general, incorporan un grado de especialización.
La empresa de selección de personal Spring Professional asociada a a Adecco, que se responsabilizará del proceso de captación de profesionales, citó entre las numerosas vacantes ofertadas perfiles técnicos relacionados con ingenierías como ingeniero de ofertas, experto formador en maquinaria industrial o jefe de equipo electrónico SAT.
También seleccionarán jefes de proyecto, especialistas en compras y productos industriales y responsables de procesos de mecanizado. Otros puestos de trabajo tendrán una mayor relación con la producción, como proyectista mecánico, técnico de calidad de producto, montador, técnico de calderería o mecanizador.
Todos ellos incorporarán en mayor o medida un grado de especialización, acorde con la actividad de Ulma Packaging. La cooperativa de Oñati ha realizado en los últimos años una firme apuesta por la innovación que le diferencia de la competencia a nivel global.
Muestra de ello fue la creación, en junio de 2002, de Ulma Packaging Technological Center, una cooperativa de servicios sin ánimo de lucro cuya finalidad es desarrollar actividades de I+D en torno a las tecnologías de envasado y embalaje y poder identificar las tendencias del mercado en estadios tempranos y de este modo estar preparados cuando su implantación sea generalizada.
talento joven Una de las características de esta fuerte oferta de empleo es la apuesta por la juventud. Ulma Packaging persigue renovar su plantilla con la incorporación de estudiantes y recién titulados, sin arrinconar a profesionales con mayor trayectoria que pueden aportar una mayor experiencia.
En concreto, alrededor de la mitad de las nuevas contrataciones se destinarán a personas jóvenes, que posteriormente accederán a la sólida oferta formativa de la que habitualmente dispone la cooperativa de Oñati, para obtener entre empresa y trabajador las sinergias y el conocimiento compartido necesarios para el correcto desarrollo de una actividad con un alto componente tecnológico.
El centenar de contratos que se firmarán en el transcurso del presente ejercicio reforzarán una plantilla que actualmente cuenta con más de 700 trabajadores distribuidos en sus líneas tecnológicas y de servicio. Ulma Packaging, constituida hace medio siglo, diseña y produce equipos y sistemas de embalaje y envasado con prestaciones avanzadas garantizadas por el alto nivel tecnológico de la actividad.
Su colaboración con centros tecnológicos de referencia como Azti, Gaiker, Fraunhofer IVV o Robotiker le permite situarse en posiciones aventajadas en la incorporación de las nuevas tecnologías a sus productos, que abarcan diversos aspectos del embalaje como el diseño de las máquinas que lo realizan, las tecnologías de conservación, la regulación y el control o la maquinabilidad del film.
Ulma Packaging no es desconocida a nivel global. La cooperativa guipuzcoana tiene 18 filiales propias distribuidas por Estados Unidos, Brasil, México, Argentina, Sudáfrica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Australia, Portugal, Rumania, Polonia, Ucrania, Rusia y Turquía.
Su fuerte proyección internacional se afianza con una red de distribución presente en más de 50 países de todos los continentes. Entre los clientes más cercanos se encuentran Acciona, Eroski, Mercadona, el Grupo Mondragon o Repsol.
nueva planta A inicios de este mismo año, la cooperativa inauguró una nueva planta de termosellado, actividad que ha decidido potenciar basándose en su buena evolución. Según informó durante el acto de inauguración, el termosellado ha cuadriplicado sus ventas en los últimos cuatro años.
Estas instalaciones de 5.000 metros cuadrados han requerido una inversión de cinco millones de euros que Ulma Packaging amortizará con las ventas crecientes. La apertura de esta nueva planta, además, fue una de las primeras muestras de la capacidad empleadora de la cooperativa de Oñati, que en pocos años ha pasado de tener una plantilla de 30 personas en esta línea específica a representar alrededor de un centenar de trabajadores.
Mano de obra indirecta. Ingeniero de ofertas, jefe de proyecto, experto formador en maquinaria industrial, especialista en compras y productos industriales, responsable de procesos de mecanizado, jefe de equipo electrónico SAT.
Mano de obra directa. Proyectista mecánico, técnico de calidad de producto, montador, técnico de calderería, mecanizador.
100
personas se incorporarán a lo largo del año a la plantilla de la cooperativa Ulma Packaging en puestos de trabajo de diversos perfiles. De cumplirse los objetivos del proceso de selección, la mitad de los nuevos contratos se firmarán con jóvenes.