donostia - CCOO de Euskadi anunció ayer la firma del preacuerdo del convenio general de la industria química, que supone la única cobertura para las 8.000 personas que trabajan en este sector en el País Vasco, dada la inexistencia de un convenio provincial ni autonómico.
En un comunicado, el sindicato afirmó que éste es un “claro ejemplo que echa por tierra lo que algunos sindicatos defienden, mientras tratan de criminalizar la negociación de ámbito estatal”. A su juicio, no existe un problema de estatalización de la negociación, sino una “dejación de la negociación en Euskadi”.
De esta manera, se han acordado importantes mejoras para los trabajadores del sector de la química, teniendo vigencia desde 2018 a 2020, con subidas salariales del 2,5% para cada uno de los años y la garantía salarial en base al IPC acumulado en los tres años de vigencia.
“Son trascendentales también las mejoras que se han dado en materia de igualdad”, destacó la central sindical. - E.P.