Donostia - Centenares de pensionistas han vuelto a movilizarse hoy ante los ayuntamientos de las tres capitales vascas y de los principales municipios vascos convocados por las distintas plataformas y asociaciones de jubilados, viudas y pensionistas de cada territorio.

Los pensionistas vascos son los únicos del Estado que mantienen movilizaciones semanales frente a los ayuntamientos de sus principales municipios.

"Somos el orgullo de todo el país", ha proclamado uno de los integrantes de la plataforma convocante al finalizar la concentración que ha transcurrido, una semana más, de forma pacífica pese a la indignación y descontento que han mostrado sus participantes.

Los convocantes, que han reclamado la unidad de los pensionistas por encima de siglas de partidos y sindicatos, han recordado la manifestación del 17 de marzo próximo y han pedido la asistencia a la misma de "los jóvenes, las mujeres y todo aquel que defienda un sistema público de pensiones".

Una semana más, el Gobierno de Rajoy y los partidos políticos han sido objeto de las críticas y consignas de los pensionistas que han reclamado que si el presidente del Gobierno no acude al Congreso para restablecer la revalorización de las pensiones al IPC "más vale que no vaya".

Tras más de una hora al sol del mediodía de Bilbao, los pensionistas han concluido la concentración al grito de "esta batalla la vamos a ganar" y "no nos moverán hasta lograr unas pensiones dignas".

En Gasteiz más de medio centenar de pensionistas se han concentrado a mediodía en la plaza de la Virgen Blanca, convocados por las plataformas de jubilados "Arabako Pentsionistak Lanean" y "Por una vida digna", que han llamado a participar en las protestas previstas para el 17 de marzo a nivel nacional.

Los asistentes han coreado durante la protesta consignas como "Pensiones dignas para todas las personas" o "El 0,25, qué vergüenza", así como otras en favor de la actualización de las pensiones según el IPC y unos ingresos mensuales mínimos "dignos" de 1.080 euros.

Al término de la concentración los portavoces han leído un manifiesto en el que han criticado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "siga diciendo que ve inviable mejorar las pensiones por encima del 0,25 %" cuando "el mismo día" el Consejo de Ministros "inició el rescate de las autopistas", al igual que se hizo con la banca.

En su manifiesto también critican la petición del presidente del Círculo de Empresarios de retrasar la edad de jubilación hasta los 75 años, por lo que consideran que ante estas situaciones "no queda otra que continuar la lucha en la calle".

En Donostia, cerca de un millar de jubilados se ha reunido ante el Ayuntamiento para rechazar la subida del 0,25 % de las pensiones y exigir el establecimiento de una pensión mínima de 1.080 euros al mes que les permita "salir del umbral de la pobreza".

El acto se ha celebrado media hora después de la concentración que los primeros lunes de cada mes celebra desde hace cuatro años la asociación de pensionistas de Gipuzkoa Duintasuna en la Avenida de la Libertad, donde hoy su secretaria, Marian Esnaola, ha leído una moción que han presentado para que la corporación donostiarra se oponga a la "mísera" subida de las pensiones.

Hasta los jardines de Alderdi Eder se ha desplazado la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, que en nombre de su sindicato ha compartido la "indignación" de los jubilados por esa subida que es "una burla, un insulto a todo el colectivo" y que es "la gota que ha colmado el vaso".

Ha denunciado que el "ataque" al sistema de pensiones viene ya de la etapa del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y ha reclamado para Euskadi "plena capacidad competencial en materia de Seguridad Social para poder decidir aquí".

"Nos parece que es un debate central, ahora que en estos momentos los partidos están discutiendo sobre el nuevo estatus político. Es un debate que tiene que estar en la centralidad porque lo que queremos son plenas competencias y no gestionar la raquitización del sistema publico que están decidiendo en Madrid. Queremos construir nuestro propio modelo", ha destacado.