donostia - La sección sindical de LAB de la Autoridad Portuaria de Pasaia denunció ayer la anulación de una OPE para acceder a tres puestos fijos en los departamentos de Compras y Servicios Portuarios a la que ya se habían inscrito “decenas de personas”.
Según aseguró, la convocatoria para esta oferta pública de empleo se publicó el pasado 9 de febrero e la web de la Autoridad Portuaria de Pasaia una vez formado el tribunal correspondiente. El sindicato añade que dos días después también se reflejó en tres medios de comunicación con la apertura de listas en las que ya se habían inscrito varias personas interesadas.
LAB lamenta que, a pesar de que el proceso seguía el curso habitual y que la convocatoria de estas tres plazas cumplía con “todos los requisitos legales” exigidos, el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, Félix Garciandia, firmó el pasado lunes la anulación de la convocatoria.
En concreto, las plazas eran para un puesto de responsable de compras, otro de responsable de operaciones y servicios portuarios y un tercero correspondiente a técnico de operaciones y servicios portuarios. Según se recoge en la resolución oficial fechada el pasado 19 de febrero, la anulación de esta OPE responde a la necesidad de “determinar las plazas que habrán de ser ofertadas”.
El escrito firmado por el presidente de la Autoridad Portuaria considera que la convocatoria de una oferta pública de empleo está condicionada a los resultados que arroje el análisis organizativo actualmente en proceso.
Su finalidad, según la resolución oficial, es “establecer prioridades de impulso de iniciativas que ordenen y potencien las capacidades del puerto, así como estudiar las cargas funcionales que soportan las distintas unidades de la Autoridad Portuaria de Pasaia”.
interlocución LAB calificó de “caciquil y prepotente” la decisión del nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, “que todavía no se ha presentado ni a los trabajadores, ni a sus representantes, ni a los agentes portuarios”, en una actitud que equiparó al anterior presidente, Ricardo Peña.
La central sindical consideró que este comportamiento es “justamente lo contrario” que defiende LAB, como es “una interrelación efectiva entre los diferentes agentes portuarios y el respeto a unas condiciones laborales dignas”.