donostia - La pasada semana el Comité Especial de Agricultura de la UE aprobó un acuerdo en el Reglamento Ómnibus que, entre otras cuestiones, otorga un mayor poder negociador a los productores del sector agrario al permitir que todas las organizaciones reconocidas puedan planear la producción y negociar los contratos de entrega en nombre de sus miembros, algo que hasta ahora se encontraba limitado a determinados colectivos agrarios.
El Reglamento Ómnibus se considera como una “minirreforma” de la Política Agraria Común PAC que debería entrar en vigor en 2020 pero que, dado el ritmo de negociaciones, no se espera hasta 2022. El Ómnibus cobra así especial relevancia, al ser el instrumento que se empleará en ese intervalo de tiempo de dos años y que impulsa una simplificación de la PAC y un carácter más equitativo.
Las medidas incluidas en este paquete serán las que se incorporen a la actual PAC, que finaliza en 2020, para poder mantener una política agraria común en Europa a la espera del siguiente documento.
El acuerdo alcanzado en la Comisión Especial de Agricultura de la UE también incorpora una serie de mejoras para los agricultores, como la mejora del ingreso de los jóvenes en el sector, la creación de herramientas más eficaces para enfrentarse a los riesgos del mercado o la incorporación como superficie ecológica de áreas cultivadas con variedades vegetales y tierra dejada en barbecho para las plantas melíferas.
No obstante, estas medidas están sujetas a una negociación paralela en el seno de la Unión Europea, referida al reparto presupuestario que permitirá su aplicación. - N.G.