donostia - La recuperación económica en el Estado español todavía no consigue paliar los efectos negativos que la reforma energética del Gobierno del PP ha tenido sobre las compañías eléctricas, según se desprende de la evolución de los resultados de Iberdrola, que ha crecido en los nueve primeros meses del año un 7,8% hasta alcanzar los 1.920 millones de euros de beneficio, con unas ventas de 23.689 millones, lo que representa un incremento del 6,7%. Gran parte de esta mejoría de resultados se debe a la favorable evolución de los negocios de la compañía vasca en los mercados exteriores.
De hecho, el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 5,8% entre enero y septiembre, hasta alcanzar los 5.431 millones de euros gracias al crecimiento del 16,2% en el negocio internacional frente a la caída del 2,1% contabilizada en España.
Los 1.920 millones de euros de beneficio neto obtenidos en 2015 a falta del tercer trimestre confirman la positiva recuperación de resultados de la compañía presidida por Ignacio Galán. Recuperación que se ha extendido al mercado bursátil para satisfacción de las decenas de miles de pequeños ahorradores vascos de la compañía que ven cómo las acciones de Iberdrola han subido un 13% en lo que va de año, pues ayer los títulos de la eléctrica vasca cerraron a 6,32 euros tras un ligero repunte del 0,8% en la sesión. Con más de 40.000 millones de euros de capitalización bursátil, Iberdrola supera a las dos eléctricas alemanas juntas, E.ON y RWE.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, en la explicación de la gestión ante los analistas recordó que los resultados de la compañía en España todavía no han alcanzado las cifras anteriores a la crisis de 2008, si bien la firma vasca mantiene su confianza en poder elevar este año su beneficio bruto de explotación (Ebitda) gracias a la contribución de los negocios internacionales de la empresa, reiteró Ignacio Galán.
Alcanza objetivos antes El máximo responsable de Iberdrola reafirmó las previsiones de resultados para este ejercicio 2015 y anunció que alcanzarán doce meses antes de lo previsto los objetivos fijados para 2016, al superar “claramente” este año los 7.100 millones de euros de Ebitda.
Como se recordará, Iberdrola se fijó como objetivo mejorar sus resultados brutos un 4% anual desde 2014 a 2016. Algo que se va a cumplir, según Galán, para el que “lo que prometemos lo hacemos, hemos adelantado un año gracias a las inversiones”, subrayó el presidente de Iberdrola, que invirtió hasta septiembre 2.096 millones, un 6,7 % más, centrados en “proyectos de crecimiento”.
Entre estos proyectos está la nueva generación eólica marina, -con inversiones de más de 7.500 millones de euros- y en tierra; el aumento de la capacidad de ciclos combinados de gas y la construcción de nuevas plantas de cogeneración en México o la apuesta en el Estado español por las soluciones de energía solar para autoconsumo doméstico. En relación con este tema, Galán abogó por utilizar las centrales hidráulicas de bombeo como la solución más eficiente para almacenar energía en los sistemas interconectados frente al uso de baterías.
Un aspecto destacado es que tres cuartos de los resultados brutos de Iberdrola proviene ya de los negocios regulados: redes, renovables y generación México, con unos ingresos previsibles.
Con estos datos, Iberdrola ofrecerá a sus accionistas una retribución mínima anual de 0,27 euros brutos por acción.