donostia - Más de la mitad de la plantilla de trabajadores de Kutxabank son mujeres, concretamente el 53,2% de los 4.437 empleados que la entidad bancaria tiene en nómina. Es uno de los datos que se desprenden de la Memoria de Sostenibilidad que Kutxabank ha hecho pública esta semana. Las 2.362 mujeres que se detectan en su lista de trabajadores son la consecuencia del compromiso con la integración de la mujer en la vida laboral y profesional del ente surgido de la fusión de las tres cajas vascas.
De los 4.437 empleados que tenía Kutxabank a 31 de diciembre de 2014, 2.075 eran hombres y 2.362 mujeres. Del total de la plantilla, 2.671, el grupo más numeroso, pertenecían a las categorías de administrativos y comerciales; 1.741 a la de técnicos y a las distintas jefaturas del grupo, y 23 estaban adscritos a la dirección del banco.
Kutxabank redujo en 2014 su plantilla en 110 personas, con lo que el número total de empleados en la Comunidad Autónoma Vasca se situó al cierre del ejercicio en 4.437, un 2,4% menos que en el año anterior. El dato se desprende de la Memoria de Sostenibilidad del Grupo Kutxabank correspondiente a 2014, hecha pública esta semana por el banco vasco en su página web que revela también que 4.296 empleados tenían contrato indefinido y 141 trabajaron con un contrato temporal. El 100% de los 4.437 trabajadores, entre los que no están incluidos los 2.017 de la absorbida Caja Sur cordobesa, trabajaban a tiempo completo.
En relación a 2013, los trabajadores con contrato temporal han pasado de 69 a 141, lo que supone un aumento de 72 más que en el ejercicio anterior, un 104 %.
En el mismo periodo, la alta dirección de la entidad nacida tras la fusión de las tres cajas de ahorro vascas, en la que se encuadran la presidencia, las direcciones generales y las direcciones generales adjuntas del banco, se redujo de ocho miembros que tenía en 2013 a los 7 de 2014. El consejo de Administración está compuesto por trece hombres y tres mujeres.
Los empleados de Kutxabank que dejaron el banco voluntariamente en 2014, exceptuadas las prejubilaciones y jubilaciones, fueron 14, mientras que en 2013, fueron 55. Actualmente, el 42,9% de la plantilla del banco vasco tiene entre 30 y 40 años; el 32% tiene más de 50 y el 18,4 % está entre los 40 y 50 años. Tan sólo el 5,9% de la plantilla tiene menos de 30 años.
La Memoria informa también de que, desde 2012, el banco alumbrado por la fusión de los negocios de las tres antiguas cajas vascas ha perdido 601 empleados ya que ha pasado en dos años de contar con 5.038 empleados a los 4.437 que tenía al cierre de 2014, lo que supone un 11,9% menos.
En el apartado de gastos de personal, el informe de Estados Financieros, incluido en la Memoria de Sostenibilidad, refleja que destinó a este capítulo 354,4 millones de euros, 29 menos que en 2013. De este montante, 266 millones fueron a pagar sueldos y gratificaciones al personal activo de la plantilla y 59 a abonar las cuotas de la Seguridad Social, precisa el informe.
Los 14 vocales del Consejo de Administración de Kutxabank, por su parte, recibieron 551.500 euros de retribución, por dietas por asistencia a las reuniones, que iban de los 23.700 euros brutos que recibió en 2014 el que menos cobró hasta los 66.300 del que más ingresó. - Efe