donostia - En los últimos tiempos empiezan a surgir indicadores de que los años más feroces de la crisis económica ya han pasado. Uno de ellos es el relativo al número de personas y familias que no pueden hacer frente a sus hipotecas y préstamos. En este sentido Kutxabank informó ayer de que en 2014 había flexibilizado las condiciones de 1.420 préstamos hipotecarios de clientes que se encontraban con grandes problemas para hacer frente al pago de las mismas. Este dato contrasta con los del ejercicio anterior, donde la entidad financiera tuvo que reestructurar hasta 8.500 préstamos, por lo que de un año a otro se ha reducido en un 83% el número de clientes con problemas para hacer frente a su deuda.
La Memoria de Sostenibilidad del Grupo Kutxabank publicada ayer explicaba que, gracias a las medidas articuladas por la entidad para clientes en situación de no poder hacer frente a sus hipotecas, estos pueden solicitar carencias en el pago de amortización de sus créditos o ampliaciones de plazo “para hacer más llevaderas las cuotas de sus préstamos”.
Además, el presidente de Kutxabank, Gregorio Villalabeitia, recuerda que la entidad vasca ha sido la única en colaborar de forma activa con el proyecto de alquiler social puesto en marcha por el servicio Alokabide, del Gobierno Vasco. En 2014, Kutxabank cedió a Lakua un total de cien inmuebles para que los gestione en régimen de alquiler social, que se suman a los 150 cedidos en 2013. Otros cinco pisos también fueron cedidos al Ayuntamiento de Bilbao para ampliar el número de viviendas sociales disponibles para las personas más desfavorecidas.
En 2014 Kutxabank ha centrado buena parte de sus esfuerzos en “facilitar los canales de financiación, principalmente para particulares o familias y para las pequeñas y medianas empresas”. Esta política ha fortalecido el compromiso social de la entidad: “Una de nuestras prioridades ha consistido de nuevo en garantizar el acceso a la vivienda de nuestros clientes, con la oferta de préstamos hipotecarios más competitiva del mercado, lo que nos permite mantener el liderazgo en este ámbito de actividad”.
Kutxabank se ha posicionado fuertemente en la guerra de las hipotecas con un préstamo al Euribor más un 1% al que la propia entidad describe como “el préstamo hipotecario más competitivo del mercado”.
Villalabeitia señala que 2014 ha sido un punto de inflexión positivo para Kutxabank, lo que le ha permitido destinar a las obras sociales 45 millones de euros, un 66% más que en el ejercicio anterior y casi un 30% del beneficio neto consolidado de 2014, que fue de 150,3 millones de euros, un 38,8% más que en 2012.
“La sostenibilidad del negocio se basa en los ratios de eficiencia, de rentabilidad y de fondos propios, áreas en las que la entidad tiene un margen de mejora que va a exigir nuevos esfuerzos”, concluye el presidente de Kutxabank.
Obra social. La entidad ha destinado a las obras sociales 45 millones de euros en 2014, un 66% más que en el año anterior, y casi un 30% del beneficio neto consolidado.
Inmuebles cedidos. El pasado año cedió al Gobierno Vasco cien inmuebles para alquiler social, que se suman a los 150 aportados en 2013. También se han cedido cinco pisos al Ayuntamiento de Bilbao.