Donostia - El Grupo Ulma ha alcanzado un acuerdo con un pool bancario por valor de 314 millones de euros para los próximos años que le dota de músculo financiero para dar un nuevo impulso a su Plan Estratégico y le permitirá acometer nuevas inversiones, emprender nuevos proyectos y apuntalar su expansión internacional.Según informó el grupo ayer, esta operación “premia la sobresaliente gestión realizada por Ulma, que ha sabido responder a un periodo convulso, debido a la crisis internacional que ha golpeado con especial virulencia al sector de la construcción en España”.
Ulma ha recuperado los niveles de negocio previos a la crisis acompañado de una fuerte reducción del endeudamiento. El ratio deuda financiera neta/ebitda se situó el 31 de diciembre del año pasado en el 1,58.
La operación representa un importante apoyo para el grupo cooperativo. Dicho acuerdo se articula en torno a un préstamo de 150 millones de euros para un plazo de seis años y un conjunto de líneas de financiación de circulante por valor de 164 millones para dos años.
Son en total 314 millones de euros que van a servir para impulsar la apuesta estratégica del grupo Ulma y para su proyección futura. Con el asesoramiento de N+1, el acuerdo ha sido suscrito recientemente con un pool bancario integrado por las entidades Santander, BBVA, Popular, Sabadell, Caixabank, Laboral Kutxa, Bankinter y Caja Rural de Navarra.
El grupo con sede en Oñati ha aprovechado la coyuntura actual para cancelar 91 millones correspondientes a un préstamo con vencimiento en 2017 y obtener una mejora sustancial en las condiciones económicas que reportarán unos importantes ahorros de gastos financieros durante los próximos años.
Esta operación se produce gracias a la buena evolución que el grupo industrial ha experimentado en los últimos cinco años, un periodo en el que Ulma ha llevado a cabo una estrategia basada en el refuerzo de su estructura financiera y la reducción de su endeudamiento.
A partir de ahora, el respaldo financiero hará posible que Ulma pueda dar una respuesta efectiva a las necesidades de desarrollo de sus negocios, abordar sus proyectos en un clima de mayor solidez financiera y centrarse en sus planes de crecimiento sostenible y expansión en los mercados internacionales.
“POSICIóN FAVORABLE” “El compromiso e implicación de todo el colectivo que integra el Grupo Ulma ha sido fundamental para cimentar la buena posición actual. La operación es el fruto del rigor, la exigencia y el esfuerzo con los que hemos afrontado los últimos años y nos sitúa en una posición favorable para acometer nuevos proyectos, desarrollar nuevas actividades y apuntalar un crecimiento sólido y sostenible en el medio plazo”, aseguró el director general del grupo Ulma, Iñaki Gabilondo.
Ulma es uno de los mayores grupos industriales cooperativos, con cerca de 4.350 trabajadores y con una importante vocación social. El grupo desarrolla su actividad en torno a ocho unidades de negocio: Ulma Agrícola, Ulma Architectural Solutions, Ulma Carretillas Elevadoras, Ulma Construction, Ulma Conveyor Components, Ulma Handling Systems, Ulma Packaging y Ulma Piping.
El grupo Ulma cerró 2014 con unas ventas consolidadas de productos y servicios que alcanzaron los 666 millones de euros, de los que 513 millones (un 77% del total) procedieron de los mercados internacionales.
Las ventas del grupo están diversificadas por destinos geográficos; el 53% proceden de Europa, el 19% de América Latina, el 15% de Norteamérica, el 11% de Asia y el resto de Africa y Oceanía. Ulma cuenta con 61 filiales repartidas por todo el mundo.
El grupo prevé elevar su cifra de ventas consolidadas en 2015 hasta los 719 millones de euros (subida del 8% sobre el año anterior), de los que 565 millones procederán de los mercados internacionales, lo que supone un 80% del total. - Europa Press