DONOSTIA - La Asociación de Empresarios de Gipuzkoa Adegi ha designado a Susana Quiñones vicepresidenta tercera, en sustitución de Ana Belén Juaristi, que recientemente se despidió tras seis años en el cargo y nueve en el consejo rector de la patronal.

Este nombramiento se une a la revalidación de Koldo Arandia y Ricardo González como vicepresidentes primero y segundo respectivamente con lo que, junto con la designación del consejo rector y el consejo ejecutivo, quedan conformados los órganos de gobierno para los próximos tres años.

Según informó ayer en un comunicado la patronal guipuzcoana, el presidente Pello Guibelalde realizó esta propuesta en el transcurso de la asamblea anual celebrada el pasado 5 de junio, que el consejo rector de la asociación empresarial guipuzcoana ha aprobado.

Susana Quiñones es gerente de Loreak Mendian. Licenciada en Empresariales por la Universidad de Deusto en Donostia, esta empresaria tiene un largo historial antes de llegar a la reconocida firma guipuzcoana. Tras realizar prácticas en Toronto y Miami, recaló en Madrid donde trabajó en el grupo IFA.

Posteriormente ocupó puestos de responsabilidad en Forum del grupo Eroski, en el departamento de Compras, de Logística y de Marketing. Los últimos años ha logrado situar a la firma Loreak Mendian como referente de la moda urbana.

La designación de esta empresaria guipuzcoana como vicepresidenta tercera denota el compromiso de Adegi por que las mujeres tengan una importante presencia en los equipos de dirección.

Quiñones sustituirá a Ana Belén Juaristi, que fue la primera mujer que ocupó un cargo de responsabilidad en una organización empresarial y que recibió una emotiva despedida el pasado 5 de junio en la celebración de la asamblea anual de la patronal guipuzcoana.

Además de este nombramiento, Adegi ha apostado de nuevo por Koldo Arandia en la vicepresidencia primera. Este empresario es director general de la empresa Ibarmia, ubicada en Azkoitia y con un importante peso en el sector de la máquina herramienta. Su nombre circuló hace tres años como posible candidato para ocupar la presidencia de Adegi.

Experiencia Arandia ya tiene experiencia de gestión en otras agrupaciones empresariales como la Asociación de Fabricantes de Máquina - Herramienta AFM, al frente de la que estuvo durante más de cinco años y finalizada la integración con la Asociación Española de Fabricantes de Accesorios, Componentes y Herramienta ATM.

Ricardo González, por su parte, ocupará la vicepresidencia segunda. Director gerente de CTI Soft, empresa que cofundó junto con otros dos socios, este empresario argentino ha contribuido a situar a esta firma en el liderazgo estatal en sistemas de planificación de recursos empresariales, ERP en sus siglas en inglés.

Adegi culmina así su proceso de designación de los cargos de responsabilidad que comenzó el pasado mes con el nombramiento del consejo rector y del presidente, y ha continuado con la conformación del consejo ejecutivo.