Los vascos tienen que trabajar 179 días al año solo para pagar sus impuestos
MADRID/GASTEIZ. Según el estudio, el Día de la Liberación Fiscal es en el mundo anglosajón la fecha en la que los ciudadanos han generado los ingresos suficientes para pagar todos los tributos ese año, por lo que "a partir de entonces es cuando comienzan a trabajar para sí mismos".
De esta manera, lo que mide el Día de la Liberación Fiscal es el tiempo que necesitan los trabajadores de un país para pagar sus impuestos directos e indirectos, así como las cotizaciones a la Seguridad Social.
De acuerdo con el informe de Civismo relativo a 2015, un trabajador español con un sueldo anual de 24.400 euros brutos necesitaría 182 días para poder cumplir con sus obligaciones fiscales (2 menos que en 2014), de los que 102 días serían para pagar las cotizaciones a la Seguridad Social, 38 para el IRPF, 25 para el IVA, 11,5 para impuestos especiales y 5,5 para otros tributos.
El estudio clarifica que esos 182 días que deben trabajarse en el conjunto de España supondrían 15.775 euros para pagar tributos en un puesto de trabajo cuyo coste laboral real asciende a 31.696 euros.
Además, el "esfuerzo fiscal" que se requiere en el Estado español crece con el salario bruto, de manera que el Día de la Liberación Fiscal para una renta de 15.500 euros anuales se situaría el 8 de junio, mientras que un trabajador con ingresos de 40.000 euros acabaría de pagar sus impuestos y cotizaciones el 7 de julio.
También se registran diferencias en cuanto a las diferentes comunidades autónomas, de manera que los trabajadores de La Rioja, Navarra y Euskadi necesitan 179 días al año de trabajo para pagar sus impuestos y obligaciones (tres menos que la media española), mientras que Cataluña es la que más "esfuerzo fiscal" requiere, con 186 días.
Más en Economía
-
La constitución de empresas crece un 9% de enero a julio en Euskadi, hasta las 2.385 nuevas compañías
-
Euskadi supera su precio máximo histórico del alquiler con 16,99 euros por metro cuadrado
-
Trump amenaza con imponer aranceles adicionales y limitar los chips a los países que no eliminen sus tasas digitales
-
Las entradas de visitantes a Euskadi crecen un 5% en los primeros siete meses de este año