donostia - El gasto en alimentación en los hogares vascos durante el año 2014 alcanzó los 3.564 millones de euros, lo que significa un descenso del 1,74% respecto al año anterior, una bajada que fue del 8% en el gasto per cápita que supuso una media de 1,810 euros.
Estos datos han sido dados a conocer por el Observatorio del Sector Agroalimentario Vasco Behatokia del departamento de Desarrollo Económico y Competitividad.
En el Estado, el gasto en alimentación de los hogares supuso una reducción del 3,5%, al alcanzar una cifra de 66.443 millones de euros, mientras que el gasto medio por persona registra un descenso del 2,75% derivado de los 1.482 euros invertidos el año pasado en la cesta de la compra.
El volumen por persona en alimentación en los hogares vascos es de un 3,8% superior a le media del Estado. Sin embargo, el gasto por persona es un 22% superior en la CAV, lo que quiere decir que los precios de los alimentos son más altos en Euskadi que la media estatal.
La parte principal del gasto que supone el 27% se destina a la compra de productos como arroz, pasta, bollería, platos preparados, bebidas alcohólicas, refrescos, etc. La carne aporta el 20% de total y los productos de la pesca también tienen un peso importante en la cesta de la compra al tener una cuota del 14%. Las frutas, y frutos secos y la leche y los derivados lácteos suponen el 10%, respectivamente. En conjunto se observa un descenso generalizado en el gasto en alimentación en el periodo 2013-2014, en concreto, en lo que se refiere a patatas, aceites, huevos y frutas frescas.
El vino es el único producto que ve crecer el gasto con un aumento del 4%. - N.G.