bruselas - España se encuentra entre los ocho países de la UE en los que bajará el gasto público relacionado con el envejecimiento de la población de aquí a 2060 debido a la reforma de las pensiones y a la caída de los pagos en educación (por la reducción de la población juvenil) y en prestaciones por desempleo, según el informe sobre el envejecimiento demográfico correspondiente a 2015 publicado este martes por la Comisión Europea.

En concreto, Bruselas prevé que el gasto público relacionado con el envejecimiento de la población en España caiga un 0,8%, desde el 25,4% del PIB en 2013 al 24,6% en 2060. En contraste, en el conjunto de la UE se registrará un incremento de 1,4 puntos, del 25,6% del PIB en 2013 al 27% en 2060.

Además de en España, el gasto relacionado con el envejecimiento caerá en Croacia, Grecia, Letonia, Francia, Dinamarca, Italia y Chipre. En un segundo grupo de países (Bulgaria, Portugal, Estonia, Suecia, Hungría, Polonia, Irlanda, Rumania, Lituania y Reino Unido) el envejecimiento de la población tendrá un impacto “moderado” en las cuentas públicas de hasta 2,5 puntos del PIB. - E.P.