donostia - Kutxabank dio ayer un “paso de gigante” en su estrategia de gestión de su cartera inmobiliaria al deshacerse de aproximadamente el 50% de los activos inmobiliarios del banco y firmar con el fondo de inversión estadounidense Lone Star la venta del 100% del Grupo Neinor por un importe total de 930 millones de euros. Esta operación, conocida como Proyecto Lion, permitirá a Kutxabank desprenderse de una actividad que, recordaron fuentes del banco, “no es propia de una entidad financiera”, y que demuestra la apuesta de Lone Star por la recuperación del mercado inmobiliario español.

La operación supone la mayor transacción de venta de una promotora inmobiliaria desde 2007 y está previsto que concluya el próximo 30 de abril, según informó ayer el banco vasco, que apuntó además que las ventajas de esta operación son “evidentes”. La venta del 50% de su real estate supone acelerar el plan de negocio del área inmobiliaria del banco, ya que una gestión directa de Kutxabank habría precisado de al menos tres años para alcanzar unos volúmenes similares de comercialización de activos. Asimismo, la operación permitirá a la entidad realizar una gestión más profesionalizada de los activos inmobiliarios que permanecen en el balance del banco y centrar todos sus esfuerzos en la actividad financiera.

El grupo financiero mantendrá la financiación asociada a préstamos promotores de obras en curso de los activos que adquiere el comprador y adelanta su disposición a financiar el futuro desarrollo de esos activos. “Proveeremos esa financiación en igualdad de condiciones que cualquier otra entidad financiera pero será ya una decisión de negocio y de riesgo, no del área inmobiliaria de Kutxabank, como con cualquier otro cliente”, aseguró la entidad.

El Proyecto Lion también supondrá para el Grupo Neinor una mejora relevante en el enfoque de su negocio, de la mano de Lone Star. La entrada del grupo inversor representará, aseguró el banco, “una oportunidad para la dinamización y expansión de sus perspectivas de negocio”. Además, el hecho de que la nueva Neinor vaya a estar gestionada por un inversor con vocación de desarrollar y poner en valor los activos, implicará una generación económica en el entorno mucho más rápida y efectiva que si se hubiera realizado directamente desde Kutxabank. Supondrá, además, una “oportunidad profesional para el equipo humano de Neinor y, en cierto modo, un retorno a sus orígenes: la actividad promotora”, destacó Kutxabank.

Desde la fecha de firma del acuerdo hasta su consecución, Kutxabank llevará a cabo una reorganización de la estructura de su negocio inmobiliario, a través de un holding de nueva creación. El grupo financiero aportará a esa compañía activos procedentes tanto de su propio balance como de sus filiales inmobiliarias Neinor y Neinor Barria para su posterior venta. Cumplimentará, además, las autorizaciones administrativas necesarias.

Lone Star asumirá toda la plantilla empleada en la actualidad en el grupo (Neinor, Inverlur, Cajasur Inmobiliaria y el equipo comercial de la promoción inmobiliaria malagueña Valle Romano), “con una clara vocación de crecimiento y expansión del negocio”.

Una de las características principales de la operación es que conjuga, de forma simultánea, la venta de un volumen relevante de activos inmobiliarios, con la suscripción a favor de la nueva sociedad de un contrato de prestación de servicios para que la nueva Neinor siga gestionando los activos inmobiliarios que se mantienen en el balance de la entidad.

Cuatro ofertas Tras el desarrollo de un proceso de negociación iniciado durante el primer trimestre de 2014, en el que se estudiaron fundamentalmente cuatro ofertas, Kutxabank se ha decantado por el fondo de inversión internacional Lone Star. El grupo financiero vasco buscaba un candidato con capacidad financiera relevante, con experiencia en el sector inmobiliario y en la promoción residencial, cuya exposición en España no tuviese relación con una entidad competidora y que, además, entendiese el carácter empresarial de la operación.

Lone Star, firma de gran prestigio en el ámbito internacional, que se fundó en 1995 por diversos fondos de capital riesgo, con el fin de invertir de forma global en los sectores inmobiliario, financiero y operacional, con el objetivo de potenciar su desarrollo. Desde su fundación, ha formalizado más de 390 inversiones en más de 1.100 transacciones con un precio agregado total de más de 42.300 millones de euros.

Para Lone Star -fondo con sede en Texas que opera en el Estado español a través de la firma Hudson Advisors- el acuerdo supone la segunda gran operación en España después de adquirir el pasado mayo junto con JP Morgan la filial española de Eurohypo por 3.500 millones de euros. - N.G./E.P.

La mitad de los activos. Kutxabank se deshace de la mitad de los activos vinculados al ladrillo, a través del traspaso de las sociedades Neinor y Neinor Berria, así como con la venta de activos gestionados directamente por el banco.Desde 2007. La operación cerrada entre Kutxabank y el fondo de inversión internacional Lone Star es la mayor transacción de venta de una promotora inmobiliaria desde 2007.

“Paso de gigante”. La operación permite a Kutxabank dar “un paso de gigante” en su estrategia de gestión de activos inmobiliarios, ya que acelera la desinversión.

El comprador. El fondo de inversión texano Lone Star, fundado en 1995, ha formalizado transacciones con un precio agredado de más de 42.300 millones de euros.