donostia - La apuesta china por las energía renovables, en especial la eólica, con el fin de combatir las altas tasas de contaminación que producen, entre otras, las térmicas de carbón, abre una interesante oportunidad de negocio para las compañías vascas relacionadas con este sector presentes en el territorio asiático tal y como se puso de manifiesto ayer, en el transcurso de la visita de la delegación del Gobierno Vasco, encabezada por la consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia, a la empresa Shandong Iraeta, una forja especializada en la fabricación de bridas para torres eólicas.

En el transcurso de un encuentro con representantes institucionales de la ciudad de Zhangqiu, incluido el alcalde Liu Tiandong, los dirigentes chinos comunicaron a Arantza Tapia la apuesta de las administraciones por el desarrollo sostenible y la reducción de la contaminación lo que, según los responsables de la empresa Shandong Iraeta, filial de Forjas de Iraeta de Zestoa, les abre una oportunidad futura de crecer en el área de renovables.

La delegación vasca durante la visita por la planta de Shandong Iraeta estuvo acompañada por el máximo responsable de la empresa, Javier Imaz, y por Niu Yugang, presidente de Shandong Iraeta, socio local.

Según fuentes de la delegación vasca, ambos gobiernos han manifestado el orgullo de compartir una experiencia empresarial como la de Shandong Iraeta y se han comprometido a estrechar la colaboración con el fin de ampliar nuevas relaciones empresariales entre firmas vascas y chinas para abordar nuevos proyectos de futuro.

No hay que olvidar que la experiencia china de la empresa quipuzcoana Forjas de Iraeta, fundada en 1961, es una de los más antiguas y más consolidadas en el país asiático, ya que no en vano, la compañía guipuzcoana es líder mundial en el mundo de la forja en el sector de las energías eólicas.

China es un país que ha sido considerado en el plan estratégico del Gobierno Vasco como uno de los mercados claves para la industria vasca junto a los de Alemania y México.

La compañía Shandong Iraeta es el resultado de una joint-venture creada en 2006 tras ocho años de relación previa entre Forjas de Iraeta y la sociedad Golden Luyang, una compañía china que trabaja el mercado de la brida de tubería desde 1970. Al margen de la filial china que cuenta con tres áreas de producción, Iraeta tiene otra planta en Brasil. - N.G.