El camino de crear una empresa, emprender, está lleno de desvíos inoportunos. Desde que surge la idea hasta su puesta en marcha, dar con la ruta correcta se antoja peliagudo. Son muchos los trámites burocráticos que hay que cumplimentar, además de encontrar un local o lograr la financiación muchas veces necesaria para ello. Numerosos emprendedores acuden a personas que conocen todos los pasos del camino a veces laberíntico, los guías del emprendimiento. Ese es el caso de la fundación de Gaztenpresa, que fruto de la colaboración con el Gobierno Vasco a través de Lanbide, el año pasado orientó los pasos de 265 nuevas empresas ya constituidas que dan trabajo a 458 personas, según el resumen del ejercicio que presentaron ayer miembros de la fundación y el Gobierno Vasco.

Desde que dio sus primeros pasos hace tres décadas, Gaztenpresa, fundación surgida de y vinculada a Laboral Kutxa, ha ayudado a crear 3.258 compañías, con 5.832 empleos vinculados a éstas. El presidente de la fundación, Xabier Egibar, destacó ayer que debido a la "coyuntura económica que todos conocemos", adquiere "mayor relevancia" la labor de Gaztenpresa, que va mucho más allá de prestar financiación a proyectos de todo tipo. De hecho, las cifras brutas el año pasado crecieron. En concreto las firmas creadas lo hicieron en un 25,5% y el empleo ligado en un 18%.

Para este 2014 la fundación y el Gobierno Vasco esperan duplicar esas cifras y crear en torno a un millar de empleos impulsándose en el cambio de ciclo económico que anuncian los indicadores. En ese sentido, las buenas sensaciones ya son reales. "En enero y febrero estamos notando un repunte de actividad y ya hemos creado 65 empresas", explicó ayer la directora de Gaztenpresa, Inmaculada Ramos. Los responsables de la fundación explicaron ayer a los medios que el perfil del emprendedor en 2013 era una persona de 38 años de edad de media, principalmente varón -53% frente a 47% de mujeres- y con estudios no universitarios -siete de cada diez-.

Empero detrás de todas las cifras están los emprendedores. Los casos reales. Las empresas de todo tipo que generan no solo autoempleo. Iban Beristain y Josu Abaunza son dos de los empresarios que el año pasado dieron forma completa a sus proyectos con el apoyo de los guías de Gaztenpresa. Tras el laberinto se enfrentan ahora al abismo del mercado real. Otra lucha, compleja y diaria, que afrontar.

El primero abrió en septiembre una calderería en Lezo junto a tres antiguos compañeros de trabajo, Errotek. Lo hicieron después del cierre de la empresa para la que trabajaban "porque teníamos experiencia y nos veíamos capaces de llevar a cabo este proyecto", relata Beristain. Abaunza y sus dos socios inauguraron ese mismo mes un parque de aventuras, Hontza-Extrem, situado en el parque natural de Urkiola y muy cerca del de Gorbea. En Otxandio se celebró un concurso de ideas para sacar provecho a una zona boscosa con fines turísticos y su proyecto fue el que se impuso, haciéndose con la explotación de la zona.

Con proyectos tan dispares los caminos de Beristain y Abaunza sí tuvieron algo en común: "La orientación y acompañamiento de Gaztenpresa". Abaunza explica lo que supuso cruzarse con la fundación en el proceso, "su labor va más allá de dar financiación. Es un servicio de orientación. Te asesoran a la hora de pedir ayudas o hacer los trámites burocráticos". "Nosotros veníamos de otros campos y no teníamos idea de qué pasos había que dar, por lo que su ayuda realmente es importante", simplifica. Lo mismo opina Iban Beristain. "Lo primero que hicimos fue el plan de viabilidad. Después nos orientaron y acompañaron a la hora de cumplimentar trámites o pedir las ayudas a las que podíamos aspirar". En su caso los tiempos eran importantes. La fábrica para la que trabajaban bajó la persiana a finales de julio y ellos querían abrir en septiembre. Y lo hicieron. "Sin la colaboración de los asesores de Gaztenpresa no habríamos sido capaces de dar todos los pasos en el mismo tiempo" admite ahora.

Seis meses después ambos son ejemplos de éxito. La calderería de Beristain, en Lezo, tiene una plantilla de seis miembros. El parque de aventuras Hontza-Extrem se prepara para la primavera y el verano con numerosas reservas ya concertadas. Emprender, según el viceconsejero de Empleo, Ricardo Barkala no debería ser un "plan B o C" sino la "primera y deseada opción". Pero queda camino que recorrer, dando "prestigio" a la figura del emprendedor desde la escuela.

421 consultas. Atendieron los gestores de la fundación. Finalmente se crearon 265 compañías el pasado año.

458 empleos. Los nuevos proyectos tienen vinculados 458 puestos de trabajo, un 18% más que en 2012.

3.258 empresas. Desde su creación Gaztenpresa ha ayudado a crear además 5.832 empleos.

5.902.000 euros. Financiación que en suma recibieron las firmas financiadas por Gaztenpresa.

52.700 euros. Cantidad media de inversión requerida en 2013.

38.100. Financiación media que ha otorgado la fundación a las empresas.

1.000 empleos. Este año la fundación espera doblar sus cifras: crear cerca de 500 empresas que creen 1.000 puestos.