Los productos siderúrgicos impulsan el tráfico de Pasaia
La dársena encadena ocho meses de crecimiento en su actividad portuaria
donostia - El tráfico de mercancías vinculado al sector siderúrgico está siendo el responsable del continuo crecimiento de la actividad del puerto Pasaia que ya encadena ocho meses de crecimiento.
Los datos registrados en el mes de febrero vuelven a indicar la especialización del puerto de Pasaia en su vinculación a la actividad de las acerías guipuzcoanas, a pesar de que la crisis ha provocado la desaparición de uno de los grandes operadores de la dársena guipuzcoana hasta el punto de controlar el 20% del tráfico total.
Durante el pasado mes el tráfico de productos siderúrgicos registró un aumento del 34,3%, al totalizar las 194.499 toneladas, que tiene su origen en la actividad exportadora de las plantas de ArcelorMittal en Gipuzkoa, fundamentalmente la de Olaberria.
Ese aumento se produce también en paralelo al incremento del tráfico de chatarra destinada al suministro de las acerías que ha registrado un aumento del 24,47% con una entrada de 74.920 toneladas.
El repunte de la actividad industrial en Gipuzkoa tiene también su traducción en el aumento de las bobinas de acero de importación que han superado las 78.000 toneladas en los dos primeros meses del año.
La parte negativa la ha proporcionado el tráfico de automóviles que ha registrado un descenso significativo del 14,56%, que espera que se recupere a lo largo del año, en virtud de la demanda que se registre en Alemania y Reino Unido. Curiosamente, el 45% de las exportaciones de Pasaia tiene con destino este país
El comportamiento de la actividad del puerto en este comienzo de año está en consonancia a las previsiones de la Autoridad Portuaria de Pasaia que prevé cerrar el ejercicio con un tráfico de 3,3 millones de toneladas frente a las 2,9 registradas el año pasado.
Más en Economía
-
La evolución del tejido empresarial guipuzcoano registra su peor junio de los últimos 12 años
-
David López Salido, economista de la Reserva Federal de Estados Unidos, será director de Economía del Banco de España
-
Euskadi representará a las comunidades autónomas del litoral en materia de pesca ante la UE
-
Euskadi alcanza los 101.580 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, tras sumar 1.330 en junio