Donostia. El grupo Mondragon crea 4,26 empleos en sus empresas en el exterior por cada uno que crea en el Estado español, según los resultados del Estudio de Multilocalización que la compañía ha realizado recogiendo datos de 42 de sus cooperativas, 21 multilocalizadas y 21 locales. El informe, que compara el quinquenio 1990-1995, con la crisis del 93 en medio, y el de 2005-2010, con la crisis de 2008, revela que las ventas totales de las empresas locales se multiplicaron por dos entre 2005 y 2010, mientras que las globales se multiplicaron por cinco en el total consolidado, que aglutina las ventas de la matriz a la filial y las que esta última realiza de forma independiente.

Los resultados netos de las firmas del grupo en el Estado durante ese periodo de tiempo se multiplicaron por cuatro, frente a los de las compañías que operan en otros mercados, que crecieron quince veces.

En cuanto al empleo, entre 2005 y 2010 las cooperativas locales lo redujeron un 11%, mientras que las multilocalizadas lo aumentaron un 170%. No obstante, el presidente Internacional del grupo, Josu Ugarte, matizó que, en este último caso, "todo el empleo creado es nuevo".

Ugarte dijo que el objetivo del estudio es cuantificar el impacto de la internacionalización en la parte doméstica de las empresas. Para el directivo, "internacionalizar es un riesgo, pero todas las cooperativas de Mondragon que lo hicieron mejoraron, por lo que, hoy en día, es un elemento muy importante". El grupo considera que salir al exterior "es una ventaja en tiempos de crisis, ya que las empresas que se internacionalizan tienen mayor blindaje, porque tienen fuera una filial que tira de ellas".

Josu Ugarte resaltó que la internacionalización "es la mejor manera de proteger el empleo en casa, pues si la compañía no hubiese salido al exterior, la destrucción de puestos de trabajo en el país habría sido tremenda".

Las cooperativas del grupo han crecido "mucho" en los países emergentes, según destacó el propio Ugarte. En concreto, el presidente internacional de la sociedad cooperativa vasca se refirió a China, donde Corporación Mondragon espera aumentar su facturación de los 250 millones de euros actuales a 800 en 2016. "En los últimos seis años hemos crecido allí un 30% de media, en Rusia un 24%, en Brasil un 20% y en India un 19%", explicó.