Donostia. El comité permanente de la compañía pública EuskoTren denunció ayer "graves irregularidades" en el proceso de selección interna para la categoría laboral de agente de tren (maquinista). En un comunicado, el comité recordó que el pasado mes de enero la compañía puso en marcha un proceso de selección interna para el personal fijo de plantilla y para el personal eventual integrante en bolsa de trabajo, al objeto de generar listas de espera para la cobertura de futuras plazas vacantes.
Desde su inicio, el comité permanente denunció en el tribunal examinador varias "irregularidades" cometidas en el proceso relativas a la Normativa de Funcionamiento del Tribunal Examinador, que tiene como objetivo garantizar la objetividad y transparencia en los procesos de promoción interna y de selección externa, guiados por los criterios de competencia e imparcialidad.
El pasado día 28 de mayo, el comité puso en conocimiento de la dirección en el Tribunal Examinador que el examen correspondiente a la segunda fase del proceso, concretamente las preguntas de la prueba de Reglamento de Circulación y Señales, así como las correspondientes a la prueba de Asesoría Jurídica, "coinciden literalmente (incluidas faltas mecanográficas y ortográficas) en un 85% y en un 100%, respectivamente, con las pertenecientes a un cuestionario que la sección sindical de CCOO tiene colgado en su página web".
El comité indicó que la dirección de Recursos Humanos de EuskoTren no ha dado "explicación alguna" y, según los responsables de selección de la empresa, dichas preguntas se encuentran "en los archivos de la empresa". Por su parte, CCOO aclaró que "no se hace responsable de la utilización" que, a su juicio, "ha podido hacer la dirección de su cuestionario para la realización del mencionado examen", señaló el comité.
En vista de ello, la representación de los trabajadores de esta empresa pública "considera estos hechos motivo suficiente para la paralización y anulación de este proceso", y ha pedido a la empresa, a través del tribunal examinador, la convocatoria urgente de una reunión para esclarecer lo ocurrido sin que hasta la fecha haya tenido "respuesta alguna".
acciones legales Por ello, el comité de empresa exigió a la dirección general el "cese inmediato" de los responsables del departamento de Recursos Humanos encargados de los procesos de selección en la empresa y la anulación del proceso selectivo.
Asimismo, anunció que tomará las acciones legales que considere oportunas para defender la "transparencia y los derechos de igualdad, mérito y capacidad en los procesos de selección de la empresa pública".