BILBAO. Cuando nos recuperemos de esta crisis, podremos, al igual que ha sucedido en el pasado, volver a negociar incrementos salariales", señala.
En su misiva, la dirección señala que la crisis económica está siendo "muy larga y dura, y el año que viene será aún peor que ahora". "Se estima una drástica caída de la demanda de cemento, que obligará a parar la producción más de la mitad del año", añade.
"Lejos quedan nuestras producciones de años pasados, cuando en 2007 se produjeron más de 56 millones de toneladas. En 2011 produciremos 20 millones de toneladas. La situación es difícil y complicada", indica, para añadir que los mercados están convulsos y la recuperación "desgraciadamente" no se atisba para el año que viene.
Según datos del sector (OFICEMEN), la producción en 2012 para toda España es de 16 millones de toneladas, a repartir entre las más de 30 fábricas existentes, todas compitiendo entre ellas.
La previsión para este año supone que el Grupo Cementos Lemona fabricará sólo 4 millones de toneladas, a repartir entre ocho plantas productivas. "Estamos ante un descenso salvaje de la producción", destaca.
Tras señalar que el Grupo se encuentra con unos salarios y unos incrementos y beneficios complementarios "muy superiores" a otras empresas de su entorno, la dirección precisa que "ahora el mercado ha cambiado y la situación es dificilísima", por lo que no puede mantener esta situación.
"La empresa no está pidiendo reducir salarios ni reducir la plantilla, como se ha hecho en el sector público y en otras empresas, pero sí pide no incrementar los costes laborales y, para ello, además de no incrementar más los salarios, es necesario adoptar medidas de flexibilidad", explica.
Por todo ello, Cementos Lemona pide a todos sus empleados y a sus representantes un "ejercicio de responsabilidad para aguantar la difícil situación" que está viviendo y en este sentido, confía en poder llegar a un acuerdo con el Comité de Empresa que permita dar un futuro a esa planta.