Donostia. La ralentización de las exportaciones de Euskadi en los últimos meses es consecuencia lógica de la pérdida de competitividad de la industria vasca y española. Y lo peor de todo es que esta tendencia podría empeorar en los próximos años, de tal manera que aunque Francia y Alemania -los principales clientes de Euskadi- crezcan, su demanda se orientará a un producto más competitivo, originario principalmente de la incipiente industria asiática, con China a la cabeza. En este contexto de recesión económica, para Josu Ugarte, presidente de Mondragon Internacional, solo cabe una solución: la internacionalización.

Precisamente esta necesidad es lo que ha impulsado en Euskadi la unión de la guipuzcoana Galdiano, la vizcaina Olabarri y la alavesa Aralan, tres constructoras que se han aliado para crear Kemen Group, una sociedad que aspira a competir en el mercado internacional para la construcción de grandes obras civiles y edificaciones. El proyecto, del que ha tenido conocimiento NOTICIAS DE GIPUZKOA y que será presentado mañana con todo detalle en Bilbao, cuenta además con cuatro socios tecnológicos colaboradores: la ingeniería LKS, la agrupación Tecnalia, Euskaltel y Astilleros de Bermeo. Como director general del grupo ha sido elegido Joseba Azkarraga -exconsejero de Justicia durante el Gobierno de Juan José Ibarretxe-, que comparecerá también mañana junto al resto de miembros del consejo de administración.

Kemen Group no es fruto de la casualidad. Según apuntan sus impulsores, es el resultado de un proceso maduro de reflexión entre las tres constructoras que comenzó hace ya tiempo, cuando los síntomas de estancamiento en el ladrillo eran más que evidentes. Los últimos datos ofrecidos recientemente por Seopan, la patronal de las constructoras españolas, no han hecho sino certificar que la solución a todos los males del sector se encuentra a muchos kilómetros de Euskadi.

En los primeros cinco meses de este año, sin ir más lejos, la licitación de obra pública -el último salvavidas al que se agarraban las empresas una vez confirmada la defunción de la iniciativa privada- cayó en picado en la Comunidad Autónoma Vasca casi un 23% respecto al mismo periodo del año anterior. Pasaron las constructoras entonces de facturar a la Administración 703 millones frente a los 907 millones de 2009. En el resto del Estado el desplome fue todavía mayor, rozándose una caída imparable de casi el 39%. En este sentido, ante semejante panorama de sequía, la decisión de estas tres constructoras podría catalogarse como lógica.

experiencia internacional Aunque la apuesta por la internacionalización será el eje sobre el cual pivote la actividad de Kemen Group, para Galdiano y Olabarri este planteamiento no es nuevo. Ambas compañías, referentes en el sector de las grandes infraestructuras, ya cuentan en sus respectivos catálogos con proyectos desarrollados en África, América, Europa e incluso Asia. Sin embargo, para Arabako Lanketa, comercialmente conocida como Aralan, la oportunidad es nueva. Ganar músculo empresarial le permitirá ampliar con garantías su portfolio más allá del Estado y lanzarse al extranjero, uno de los grandes objetivos que sus impulsores vienen pergeñando desde hace ya tiempo.

Para Galdiano y Olabarri, empresas de larga tradición en Gipuzkoa y Bizkaia, el nuevo escenario también les facilitará el acceso a obras y proyectos de mayor calado a los que, en estos momentos, tendrían casi vetado el acceso por falta de personal, infraestructura o tesorería. El nuevo grupo parte con una plantilla de casi 550 trabajadores y tendrá presencia en prácticamente los cinco continentes a través de su red de sedes y delegaciones.

GALDIANO CONSTRUCCIONES

l Fundación: 1975.

l Actividad: Obra civil y edificación.

l Sede: Donostia.

l Delegaciones: Euskadi, A Coruña y Sevilla; África (Mauritania, Angola y Marruecos), América (Argentina, Colombia y Perú) e Italia.

l Plantilla: 210 trabajadores.

l Proyecto de referencia: Centro logísitico en Luanda (Angola).

OLABARRI

l Fundación: 1970.

l Actividad: Obra civil y

edificación.

l Sede: Ugao-Miraballes (Bizkaia).

l Delegaciones: Euskadi, África (Libia), Bulgaria y Sudamérica.

l Plantilla: 250 trabajadores.

l Proyectos de referencia: Edificio E8 del Parque Tecnológico de Álava, obra del arquitecto Coll Barreu.

GRUPO ARALAN

l Fundación: 1989.

l Actividad: Construcción y

promoción de obras.

l Filiales: Siete.

l Sedes: Araba, Gipuzkoa, Bizkaia, La Rioja y Barcelona.

l Delegaciones: Madrid y Málaga.

l Plantilla: 60-80 aprox.

l Ultimo proyecto: Aparcamiento de la Plaza de Amárica (Vitoria).