Donostia. La plantilla de la empresa guipuzcoana Ingemar acusó ayer a la dirección de "falsear" las cuentas de resultados de la compañía con el fin de justificar las medidas laborales que ha adoptado, entre ellas la reciente aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo de extinción para 60 de sus 167 trabajadores.
Según expresó a este diario el responsable de ELA en Ingemar, Manu Tena, la dirección de la empresa de Usurbil ha presentado a los responsables sindicales una documentación de los ejercicios 2008, 2009 y 2010 en la que figuran "datos manipulados" de la facturación, la cuenta de resultados y los costes salariales. A su juicio, la compañía "está facturando y ganando mucho dinero con la filial Igemarga que posee en Galicia pero no incluye esos números para que la autoridad laboral le apruebe los expedientes que le plantee".
Tena denunció también que el grupo Ingemar -especializado en extracción y manipulación de piedra para el sector de la construcción, principalmente mármol y granito para edificación- está tratando de "descapitalizar la planta de Usurbil desviando actividad a Ingemarga, ubicada en la localidad lucense de Guitiriz. El representante de ELA dijo albergar la sospecha de que Ingemar "pretende quedarse en Gipuzkoa con un mínimo de producción pero desplazar a Galicia la mayor parte de la misma, para lo cual ha duplicado el número de telares (las máquinas que asierran en tablas las moles de granito) y ha contratado a unas 30 personas a través de ETT". Según Tena, Ingemar "sigue esa estrategia porque producir aquí le sale más caro".
El representante sindical recordó que "esa descapitalización no es algo de ahora, porque Ingemar comenzó con los despidos en agosto de 2009, cuando dejó en la calle a 20 trabajadores sin presentar ningún tipo de ERE". Tena añadió que "en el segundo trimestre de 2010 dejaron la empresa mediante prejubilaciones y bajas incentivadas otra treintena de empleados y luego vino el ERE de suspensión de contratos para 128 trabajadores que, estando ahora en vigor es cuando acaba de presentar el expediente de extinción para 60 personas".
Tena aseguró no entender la "poca capacidad de reacción que ha demostrado Ingemar ante la crisis en la construcción tanto aquí como en el resto de Europa y en Estados Unidos". En su opinión, la compañía usurbildarra "pese a estar muy orientada a la exportación no ha sabido aprovechar las oportunidades que se están abriendo en el mercado de los países emergentes y los emiratos árabes, donde se están realizando obras de gran tamaño y no se escatima en gasto".
Mientras, los trabajadores afectados por los dos ERE permanecen acampados frente a la planta de Usurbil en protesta por su situación. El Ayuntamiento de la localidad celebrará mañana un pleno extraordinario y urgente para debatir una moción sobre el último expediente de empleo en Ingemar.