Dos regatas, dos banderas. Eso es lo que ha logrado Orio en este arranque de temporada, confirmando los pronósticos que le otorgaban la vitola de favorita. Los tres que hoy han ganado la tanda lo han hecho por la calle cuatro. No ha sido casualidad, era la mejor calle, pero eso no es definitivo. Esa condición hay que saber aprovecharla, y la San Nikolas, tras una gran batalla con una muy combativa Zierbena en la primera mitad de regata, lo ha hecho. Pleno de victorias en el arranque de temporada para los de Iker Zabala. Los galipos han sido segundos, Urdaibai tercera y Hondarribia, partiendo desde la segunda tanda, cuarta.

Orio, por delante

Orio ha llegado por delante al primer minuto, en el mismo tiempo de Zierbena. Urdaibai iba solo un segundo por detrás y Donostiarra a dos. Tanto los galipos como la Torrekua II han ido a estribor, hacia la calle cuatro por la que bogaban los de Iker Zabala. Los jueces de mar estaban pendientes de lo que pudiera pasar. Zierbena y Orio se han ido alternando la proa de regata durante algunos tramos del largo inicial. Llegando a la ciaboga, los de Dani Pérez han logrado un segundo de ventaja. Urdaibai ha girado a cuatro segundos, y Donostiarra a seis. Destacable el largo de los de Jon Salsamendi por la calle uno.

Nada más arrancar el largo de vuelta Orio se ha vuelto a poner por delante por apenas unas tostas. Por detrás, el juez de mar ha tenido que intervenir en la batalla entre Bermeo y los de Igor Makazaga, que han estado a punto de tocar las palas.

Completada la mitad del trabajo, la regata estaba partida. En la pelea por la victoria, Orio aventajaba en tres segundos en ciaboga a Zierbena. Por detrás, Bermeo y Donostiarra iban en el mismo tiempo. El arranque del tercer largo era el momento de la San Nikolas de sentenciar, de aprovechar la ventaja que daba la calle. Y lo estaba haciendo, a 900 metros de la última maniobra la diferencia era de cinco segundos. Tenía la victoria en el bolsillo. El problema para Zierbena era ya otro, y es que Urdaibai se ha puesto a solo un segundo de los galipos, con la Torrekua II a una trainera de los txo.

A falta de 500 metros para la meta, Zierbena solo iba un segundo por delante de los de Jon Salsamendi. Apenas unas tostas de diferencia, que finalmente han caído en favor de los de Dani Pérez por menos de un segundo. Muy buena regata de los patroneados por Aitor Lazkano, y también de Urdaibai por la calle uno. Donostiarra ha entrado a 13 segundos de Orio, acabando quinta en la clasificación final. Igual que a Bermeo, la calle no le ha ayudado.

Hondarribia domina la segunda tanda

El turno intermedio ha sido para Hondarribia, que ha salido fuerte, llegando al primer minuto con una trainera de diferencia con respecto a las otras tres embarcaciones. A los dos minutos de regata, la diferencia era ya de dos traineras. La calle cuatro se ha visto durante la mañana que era la más favorable, esto no quita que haya que saber bailarla.

Y los de Mikel Orbañanos lo estaban haciendo. Getaria, por su parte, bogaba a un solo segundo de Ares, que se ha ido a la calle cuatro en cuanto ha podido. La Ama Guadalupekoa ha girado diez segundos mejor que Ares y Getaria, y 18 que Lekittarra. De vuelta, los patroneados por Unax Eizagirre han logrado ponerse en segunda posición y meter un segundo a Ares, dos a falta de 800 metros para la baliza, y ha recortado además algún segundo a los patroneados por Ioseba Amunarriz, aunque no parecía que peligrara su victoria en la tanda.

Hondarribia ha comenzado el largo de vuelta ocho segundos mejor que Getaria, diez que Ares y 26 que Lekittarra. Y en pocos metros la diferencia se ha ido a los once segundos. Tenía la tanda hecha salvo hecatombe. En la pugna por el segundo puesto, la Esperantza y los de José Manuel Pelaez bogaban en el mismo tiempo. Ares se ha ido a la calle cuatro de nuevo, lo que le ha servido para colocarse un segundo por delante.

Aprovechando sus cartas los coruñeses, que a 400 metros de meta han abierto dos traineras de diferencia con una Getaria que ha decidido mantener la calle. En ciaboga la diferencia era de cuatro segundos, diferencia que no han conseguido recortar los de Ion Larrañaga. No han tenido suerte con la calle, pero ni mucho menos han hecho una mala regata. Ares, por su parte, ha completado un gran fin de semana en su regreso a la categoría. La victoria ha sido para Hondarribia, entrando con diez segundos de ventaja. La teórica ventaja hay que saber aprovecharla.

Ondarroa hace valer su calle

La primera tanda se la ha llevado Ondarroa. El arranque ha sido movido, y es que, buscando las mejores condiciones del campo de regateo, San Juan y especialmente Kaiku se han ido a estribor, buscando la calle cuatro propiedad de Ondarroa. El juez de mar ha tenido que intervenir, obligando a los pasaitarras y a los anfitriones a cambiar la dirección. Los primeros han acatado rápido la orden, Kaiku ha aguantado un poco más. Ondarroa ha girado cuatro segundos por delante de las otras tres embarcaciones. San Juan, de vuelta, ha hecho un gran largo, tan bueno que ha recortado los cuatro segundos de diferencia para maniobrar en el mismo tiempo. En el arranque del tercer largo la Antiguako Ama ha vuelto a meter dos segundos de distancia, pero los de Joseba Fernández han conseguido ganar la calle a Kaiku. Y eso podía ser importante para el devenir de la regata.

Hasta a cinco segundos se ha logrado ir Ondarroa, pero ha jugado muy bien sus cartas San Juan. Por la calle cuatro iban en fila india estas dos embarcaciones y Kaiku. Esto ha servido, por un lado, para que San Juan haya reducido la diferencia hasta los tres segundos y, por otro, para que Kaiku haya metido cinco segundos a Cabo en la lucha por evitar la última posición.

San Juan ha arrancado con cuatro segundos de desventaja. Uno lo ha recortado al comienzo del último largo. Quedaban aún tres, no era imposible, pero partiendo de la calle dos tampoco se le podía pedir milagros a la Erreka, que ha entrado segunda a casi cuatro segundos de Ondarroa. Entre lesiones y sorteo de calles, no se puede negar el buen desempeño de los pasaitarras en Sestao.

Llega la mar

Tras una contrarreloj y otra regata en la ría de Bilbao, el sábado que viene la ACT se echará a la mar y llegará a Gipuzkoa con la bandera Fabrika en la bahía de La Concha. El domingo será turno de Zierbena.