Donostia. El director de Gupost, Txomin Alkorta, y el del operador postal privado Unipost, Pablo Raventós, suscribieron ayer en Donostia un acuerdo de colaboración para comenzar a operar como distribuidores de correspondencia postal en Gipuzkoa, de manera que en los próximos tres años crearán un total de 80 puestos de trabajo en el sector, en su mayoría para personas con discapacidad.

En un comunicado, Gupost explicó que con la rúbrica de este convenio, que contempla que la distribución postal se centrará inicialmente en la capital guipuzcoana y se extenderá poco a poco al resto de municipios de Gipuzkoa, da un "nuevo posicionamiento" en el mercado convirtiéndose en operador postal independiente, ya que pasa de ser colaborador en exclusiva de Correos a abrir nuevos caminos con otros operadores del mercado postal como Unipost.

Según indicó, el reparto de correspondencia se realizará bajo la marca Unipost-EgunOn, empresa que gestionará y que ya opera desde hace un año en Gipuzkoa en el reparto de publicidad.

A partir de este mes se sumarán a la actual plantilla de EgunOn, formada a día de hoy por más de 50 personas, otros 30 trabajadores, que se dedicarán a la distribución física de correo postal.

Gupost destacó que la liberalización postal "está abriendo un abanico de posibilidades" que ambas empresas han querido "aprovechar" uniendo "fuerzas en este nuevo reto" con vistas a crear más puestos de trabajo para personas con discapacidad.

Además, señaló que su objetivo es llegar a dar cobertura al 80% del territorio guipuzcoano y hacerlo, además, en un periodo máximo de tres años. Para ello, además del apoyo de Unipost, Gupost, como parte del Grupo Gureak, se ha apoyado en la importante implantación que ya tienen sus quince Centros Especiales de Empleo (CEE) en todo el territorio.