Donostia. MIK S. Coop y la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea han emprendido, de la mano del grupo Mondragon, un proyecto de integración que dará lugar al mayor Centro de Investigación en Gestión Avanzada de Euskadi, que contará con más de 40 investigadores especializados. El centro pretende liderar "la generación y transferencia de conocimiento en áreas estratégicas" en Euskadi para elevar "la competitividad de las empresas y de la sociedad".
Según informaron sus responsables, más de la mitad de los 40 investigadores especializados en el ámbito de la gestión son doctores. Su objetivo será aunar la investigación universitaria y la realizada en centros tecnológicos de forma que "se complete la cadena de valor de la misma, desde la investigación más básica hasta la transferencia de resultados a las empresas y a la sociedad".
El director general de MIK, Aitor Urzelai Inza, liderará este proceso de "integración y refundación" del renovado centro de investigación, que pretende generar y transferir nuevo conocimiento en áreas "estratégicas" como la innovación en gestión, la competitividad, la transformación empresarial, la economía social, la participación de las personas o la internacionalización.
El proceso de investigación y transferencia de MIK consistirá en investigar y generar nuevo conocimiento en gestión empresarial, social y territorial, que pueda ser convertido en nuevos métodos, herramientas o técnicas de gestión que sean transferidas al entramado empresarial y social del entorno.
"MIK trabajará en la generación de nuevo conocimiento a partir de proyectos de investigación realizados tanto a nivel europeo, nacional, como local", explicó su director.
Según indicó, una de sus mayores aportaciones consistirá en "transferir el nuevo conocimiento generado, en aras de liderar una transformación que eleve la competitividad tanto de las organizaciones y empresas que nos lo demanden como de la sociedad en general".
En palabras de Aitor Urzelai, "se trata de innovar en gestión, de hacer las cosas de una forma mejorada, de gestionar nuestras organizaciones y territorios de una manera más eficiente y competitiva".
En estos momentos, se está construyendo en Oñati el nuevo edificio de la Facultad de Empresariales, sobre una superficie de 20.000 m2 y una superficie construida de 8.752 m2, que albergará las sedes de la Facultad de Empresariales de MU y el nuevo centro de investigación en gestión avanzada, MIK, S.Coop. La nueva sede estará operativa a partir de septiembre de este año.
Este proyecto de integración, según explicó el director de MIK, lleva gestándose varios años "con el fin de impulsar el área de investigación en gestión del Grupo Mondragon".