Donostia. Biobide, un centro pionero especializado en el testado automatizado de nuevos fármacos a través de los peces cebra y que está ubicado en el parque tecnológico de Miramón, es la única empresa de las ocho que cuenta el grupo Genetrix que está fuera de Madrid, con lo que su decisión de no acudir a la ampliación de capital puede estar relacionada con un cambio estratégico de este conglomerado presidido en su día por la actual ministra de Innovación, la donostiarra Cristina Garmendia.
Biobide ha sido una apuesta estratégica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, hasta el punto de que desde su constitución hace cuatro años ha invertido ya alrededor de dos millones de euros.
El objetivo de esta empresa que es reducir tiempo y costes en el desarrollo de nuevos fármacos, cuenta con la colaboración de prestigiosos especialistas internacionales como Juan Carlos Izpisua, que tiene una amplia experiencia en el uso del pez cebra como modelo de investigación biomédica.
Garmendia tuvo que abandonar la presidencia de Genetrix en abril de 2008 por ser incompatible con el cargo de ministra de Innovación, siendo sustituida por el hasta entonces director general del grupo, Eduardo González.
Desde su llegada a la política, la ministra más rica del Gabinete Zapatero que ha declarado un patrimonio de cinco millones de euros, ha mantenido un comportamiento contrario a cualquier iniciativa favorable al desarrollo de la innovación en Euskadi.