EH Bildu denuncia que Donostia permita la implantación de cinco pisos turísticos “en plena moratoria”
Están ubicados en los números 12 y 20 de la calle de la Salud y son propiedad del fondo buitre Azora
El grupo municipal de EH Bildu en Donostia ha denunciado que el Gobierno local ha posibilitado “en plena suspensión de licencias, comunicaciones previas para la nueva implantación de pisos turísticos” pese que, recuerdan, ““la suspensión de toda clase de aprobaciones, autorizaciones, licencias, comunicaciones previas y declaraciones responsables para la implantación de nuevos establecimientos y usos de hospedaje”. Además, han abundado, lo ha hecho con viviendas de un gran tenedor; el fondo buitre Azora. Las viviendas están ubicadas en los número 12 y 20 de la calle de la Salud e inicialmente fueron propiedad de Vascongada Inmobiliaria, que a su vez las vendió a Azora.
Dos permisos de obra para cinco viviendas
Según EH Bildu la propiedad presentó en 2022 dos solicitudes de obra menor, aunque posteriormente las reformas afectaron a cinco viviendas, algo sobre lo que preguntarán en los comisiones previas al Pleno del lunes, día 17.
Las cinco comunicaciones previas a las que ha accedido este grupo municipal se realizaron en febrero de 2024, “en plena vigencia de la moratoria”, aprobada un año antes.
En los expedientes, añaden “no obra informe jurídico alguno que analice la implantación de nuevas actividades turísticas estando acordada una moratoria”. “Es decir, en plena suspensión, cuando de cara a la opinión pública este Gobierno de PNV y PSE afirmaba que nadie más abriría nuevos pisos turísticos, estas actividades se siguieron implantando. Y se siguieron implantando por la puerta de atrás”, ha denunciado EH Bildu.
Preguntas al Gobierno Municipal
Así las cosas, EH Bildu preguntará al Gobierno Municipal por las razones que explican que se admita “en periodo de suspensión, la implantación de, al menos, otras cinco viviendas de uso turístico”.
Además, también quieren saber si, “durante la suspensión, se han presentado comunicaciones o declaraciones responsables para la implantación de nuevas actividades de usos de hospedaje” y, de ser así en qué número y con qué resultado.
Por último, la coalición independentista también cuestionará al Gobierno de PNV y PSE sobre las “actuaciones que piensan realizar” sobre las actividades de uso turístico que se han implantado o cuya implantación se ha comunicado en el tiempos de moratoria.
