El centro de salud de Txomin Enea será el “ambulatorio del futuro”
La construcción del nuevo centro comenzará antes de final de año y tendrá un plazo de ejecución de 24 meses
El alcalde de Donostia, Jon Insausti, y el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, se han reunido esta mañana para analizar el estado de los centros sanitarios donostiarras y las inversiones previstas para los próximos años. Ambos responsables han visitado varios centros sanitarios de la ciudad, comenzando por el ambulatorio de la Parte Vieja, continuando por el Hospital Donostia, donde han conocido los avances de las obras del nuevo edificio de protonterapia y han atendido a los medios. Para concluir la jornada, han acudido a Txomin Enea, donde se levantará el nuevo centro de salud del barrio.
Insausti ha calificado la jornada de “intensa”, pero ha subrayado que la salud de los y las donostiarras será uno de los ejes de su mandato. Ha afirmado que los proyectos como el centro de protonterapia, ya en construcción, o el nuevo ambulatorio en Txomin Enea “convertirán a Donostia en referente en la cura y la investigación del cáncer” y consolidan “un ecosistema sanitario potente de cara al futuro”.
El nuevo ambulatorio donostiarra, que se ubicará en Arteleku Plaza, junto a Goikoene Kalea, contará con cuatro plantas y una distribución moderna orientada a mejorar la atención sanitaria y adaptarse al crecimiento de la población del entorno. El área de Medicina de Familia dispondrá de once consultas médicas y diez de enfermería, y el de Pediatría, de tres consultas médicas y dos de enfermería. Además, también contará con dos consultas de Atención a la Mujer, dos de fisioterapia y un gimnasio.
Txomin Enea tendrá un nuevo ambulatorio
El centro ofrecerá también una amplia gama de servicios complementarios, con espacios destinados a curas, extracciones, pruebas diagnósticas, urgencias y actividades grupales, además de seis puestos administrativos para la atención a la ciudadanía. Las obras del nuevo centro sanitario, que salieron a licitación el pasado mes de agosto, comenzarán antes de que termine el año y tendrán un plazo estimado de ejecución de 24 meses.
Insausti ha recordado que es “imprescindible” mantener una Atención Primaria fuerte y cercana. “Eso se traduce en ambulatorios a pie de calle, en los barrios”, ha apuntado. Sobre el nuevo centro, ha explicado que “Txomin Enea es una zona que ha crecido enormemente y seguirá haciéndolo con los nuevos desarrollos de vivienda en Loiola y Martutene, por lo que el ambulatorio es necesario”. “Será un centro sanitario del futuro, adecuado a necesidades actuales y las que puedan venir más adelante”, ha afirmado.
Proyectos
Durante el encuentro, el consejero ha afirmado que el Departamento de Salud realizará inversiones por un total de 47,2 millones de euros en 2026, destinados a reforzar infraestructuras y servicios sanitarios en Donostia. Divididos por proyectos, cerca de 23 millones se dedicarán al edificio de protonterapia, 6,5 millones a la renovación del área Materno Infantil, 3,4 millones a la creación de una Unidad de Cuidados Intermedios, 5 millones a la modernización de la lavandería del hospital y 9,4 millones al nuevo ambulatorio de Txomin Enea.
Martínez, que ha calificado al Ayuntamiento donostiarra como un “fiel colaborador”, ha explicado que durante la reunión se han analizado tanto las debilidades como las fortalezas de la Atención Primaria, haciendo hincapié en los retos de los turnos de tarde y de la cobertura pediátrica, así como en la necesidad de seguir fortaleciendo la salud comunitaria, “un ámbito en el que Donostia es un ejemplo de prevención y promoción de la salud”.
El consejero también ha puesto en valor el papel del Hospital Donostia como eje central del sistema sanitario vasco. “Es el hospital más grande de Euskadi y no es solo referente en oncología, sino también en neurología, hematología y muchas otras áreas”. Además, ha subrayado que la construcción del nuevo edificio de protonterapia y la cercanía con el entorno universitario y tecnológico “forman un gran polo sanitario y científico que será un orgullo para Donostia, para Gipuzkoa y para todo Euskadi”.
Temas
Más en Donostia
-
El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento acuerdan un marco colaborativo para construir vivienda asequible en Donostia
-
Elkarrekin enmienda también a la totalidad el presupuesto de Donostia
-
La plantilla del Hotel Amara Plaza se concentrará este viernes ante los recientes despidos
-
La Behobia-San Sebastián celebra su 40ª edición para atletas con discapacidad
