El barrio donostiarra de Txomin Enea contará con un nuevo centro de salud. Así lo han anunciado este lunes el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza sobre una instalación que relevará a la actual, será "más moderno y con mayor capacidad que el actual para dar servicio a la población de este barrio de Donostia, que prevé un aumento importante en los próximos años". Se espera que la nueva instalación entre en funcionamiento para el año 2028.
El Departamento que lidera el consejero Alberto Martínez ha anunciado este lunes un proyecto largamente esperado por el vecindario de la zona, que reclamaban nuevas infraestructuras habida cuenta del crecimiento de población del barrio y de que el actual equipamiento, en el número 15 de la calle Antzieta, es "insuficiente", como bien explica Salud en su nota de prensa.
Más si cabe cuando los actuales 7.500 habitantes actuales pueden superar los 17.000 cuando se complete el desarrollo urbanístico de los cuarteles de Loiola. Falta tiempo (la compraventa de los cuarteles es de hace escasos días), pero el Gobierno Vasco ha optado por anticipar los escenarios con un edificio que se situará en la plaza Arteleku, junto a la calel Goikoene. Con una superficie útil construida que supera los 3.300 metros cuadrados, permitirá albergar "las necesidades del nuevo centro de salud de Loiola".
Osakidetza y el Departamento de Salud explican que el nuevo centro tendrá "cuatro plantas que albergarán en Medicina de Familia 11 consultas médicas y 10 de enfermería; en Pediatría 3 consultas médicas y 2 de enfermería; 2 consultas de Atención a la Mujer; 2 consultas de fisioterapia y un gimnasio, además de seis puestos unipersonales en el área administrativa. Además, contará otros servicios como la sala de curas, de extracciones, sala de pruebas complementarias, sala de urgencias y sala de actividades grupales".
Actividad investigadora de Biogipuzkoa
Cabe destacar que el centro de salud tendrá varios despachos que centrarán la actividad investigadora de Biogipuzkoa y a la unidad docente, y que una de las plantas, la tercera concretamente, estará destinada íntegramente al centro de adicciones.
El Departamento de Salud concreta que el proyecto acaba de salir a licitación, por lo que las obras podrían comenzar antes de que acabe el año y tendrán un plazo de ejecución de 24 meses (dos años). De esta manera, se espera que el nuevo centro de salud que atenderá a Txomin Enea, Loiola y Martutene entre en funcionamiento en el año 2028.