Avanza la tramitación de los ascensores de Altza y El Antiguo
Los dos ascensores que el Ayuntamiento tiene previsto construir en Altza y el Antiguo han dado un paso más en su tramitación. El alcalde Eneko Goia ha informado hoy, tras la reunión de la junta de gobierno local, de la aprobación de los expedientes de contratación de estas infraestructuras que buscan favorecer la movilidad vertical de los ciudadanos en zonas de difícil accesibilidad.
El de Altza, será un elevador que conectará el aparcamiento público situado en las proximidades del ambulatorio del barrio con el acceso al propio centro de salud y la entrada a la estación del Topo.
El otro proyecto se sitúa en el Antiguo, un ascensor para salvar el desnivel existente entre la calle Escolta Real y el paseo de Hériz, puntos conectados en la actualidad mediante un largo y empinado tramo de escaleras.
Ocho meses para el del Antiguo
Sobre el proyecto del Antiguo, el precio de licitación de la obra asciende a 1.354.060 euros y el plazo de ejecución es de ocho meses desde el encargo de la obra. El alcalde ha reconocido que este proyecto se ha visto envuelto en dificultades.
En primer lugar por la falta de acuerdo para expropiar un pequeños terreno necesario para hacer la obra. esta desavenencia retrasó el procedimiento del proyecto, obligando a rehacer el cálculo de costes por el impacto del alza de precio en el sector de la construcción.
“Incertidumbre” para la ejecución del cuarto ascensor de conexión con el Seminario
Este elevador forma parte de la conexión entre la parte baja del Antiguo y el Seminario. Se trata de una línea en cuatro escalas y la de Escolta Real-Hériz es la más compleja.
Según ha explicado el alcalde, el Ayuntamiento ya está trabajando también en los tramos intermedios, más cortos y de menor desnivel. hay una incertidumbre con la última escala, la que llega al pie del seminario y que afecta al colegio Larramendi, un edificio del que ahora mismo se desconoce cuál será su destino futuro.
El de Altza, en tres plantas
La ejecución del proyecto de mejora de la accesibilidad en el ambulatorio de Altza tendrá un coste de 652.194 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Con esta intervención, el Consistorio donostiarra quiere garantizar la accesibilidad universal al centro de salud mediante un ascensor de tres plantas y dos pasarelas de enlace.
La solución que se plantea busca integrarse en los recorridos peatonales que existen en este ámbito, además de sumar otras rutas accesibles para el conjunto de vecinas y vecinos del barrio.
Para que el nuevo ascensor ofrezca el servicio deseado será necesario realizar una pequeña reconfiguración del ámbito, siempre en aras a garantizar la continuidad de los itinerarios peatonales.
El alcalde Eneko Goia ha explicado que ”con estos proyectos damos impulso a la movilidad vertical en la ciudad, dentro del compromiso del gobierno municipal por mejorar la accesibilidad de los barrios para mejorar la calidad de vida de sus vecinas y vecinos ”.
Temas
Más en Donostia
-
Kalapie lamenta que las terrazas tengan más peso que “otros usos” en la renovada calle Easo
-
EH Bildu pide que el Gobierno de Donostia tome ya las medidas necesarias con Zmare
-
El Ayuntamiento informará a los donostiarras de las subidas en tasas e impuestos en una reunión abierta
-
Arroz y traineras, el mejor plan (y el más solidario) para este domingo