La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Donostia aprobará el próximo martes el proyecto de ejecución actualizado para la construcción de un ascensor para salvar el desnivel existente entre la calle Escolta Real y el paseo de Hériz, en El Antiguo.
Es esta una intervención reiteradamente demandada por el vecindario del barrio y que se ha hecho esperar, en gran medida, por los problemas surgidos en el proceso de expropiación de parte de los terrenos necesarios para hacer realidad el proyecto.
No fue hasta diciembre de 2023 cuando el proyecto recibió la luz verde oportuna, con un presupuesto algo superior a los 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
Algo más de un año después, tras realizar otra modificación del proyecto, esta importante actuación en materia de accesibilidad se pone sobre la mesa del Gobierno de la ciudad, que respaldará el proyecto actualizado presentado por Ginder Ingenieros, con un presupuesto que ya supera los 1,3 millones de euros.
Retrasos
Con la etapa que se quemará el martes parece que un proyecto casi maldito va acercándose a su materialización.
El ambicioso proyecto contempla, en su conjunto, la incorporación de cuatro ascensores entre la calle Escolta Real y el Seminario, salvando un desnivel total de 52 metros.
El primer tramo es el que va tomando forma y servirá para conectar Escolta real 26 con Paseo de Hériz 21, superando un desnivel de 15 metros con un elevador con una capacidad prevista para 20 personas.
Actuación "muy esperada"
En este punto se incorporarán tres elementos: un sistema de rampas en la zona inferior, el ascensor y tras él una pasarela de unos 30 metros de longitud.
Tras la aprobación en 2023 del proyecto actualizado el alcalde de Donostia, Eneko Goia, aseguró que esta es “una actuación muy esperada, que ha tardado en llegar pero que será de gran alivio para los vecinos y vecinas de la zona, ya que les permitirá tener un trayecto mucho más accesible hacia sus viviendas”.
Es este un proyecto aprobado inicialmente en 2019 que, por las demoras provocadas por los problemas de expropiación de terrenos, ha visto incrementado su presupuesto.