Donostia cuenta con una red de Haurtxokos compuesta por diez instalaciones, las nueve que venían funcionando hasta el curso pasado y la décima, la de la Parte Vieja, que abrirá sus puertas este mismo miércoles, día 10 de septiembre, fecha en la que retomarán su actividad también el resto de Haurtxokos donostiarras.

Es este un servicio dirigido a niñas y niños con edades comprendidas entre los cinco y once años que el curso pasado contaba con 2.415 socios y socias y que contabilizó 36.621 usos.

En el curso 2024-2025 la instalación que contaba con un mayor número de socios fue la de Gros seguida, por este orden, por la de Aiete, Amara, Altza, Bidebieta, Egia, Inxaurrondo, Martutene y El Antiguo, aunque en este barrio el Haurtxoko solo abre los sábados y retomará su actividad en día 13.

En el antiguo Ambulatorio

El nuevo Haurtxoko de la Parte Vieja estará ubicado en la primera planta del edificio que acogió el Ambulatorio del barrio hasta su traslado a La Bretxa.

Con su apertura, según explicó el concejal de Educación, Iñigo García, el Ayuntamiento quiere dar respuesta “a una demanda histórica de los vecinos y vecinas de la Parte Vieja, que favorecerá la conciliación de muchas familias”.

El nuevo Haurtxoko tendrá una superficie de 237,62 metros cuadrados, con capacidad para acoger hasta 40 niños y niñas, y será atendido por tres educadores, “garantizando una atención personalizada y un acompañamiento adecuado en todas las actividades”.

 Por su parte la asociación vecinal Parte Zaharrean Bizi ha recordado que el barrio ha reclamado esta dotación “durante 13 años”, lo que derivo en una situación provisional de “autogestión” en unos locales cedidos por la propia asociación, que se prolongó tres años.

Parte Zaharrean Bizi ha criticado que el Ayuntamiento no les haya notificado la apertura del Haurtxoko hasta después de darlo a conocer a los medios, ni se haya reunido con ellos para que se adapte “a las necesidades reales del barrio”.

“La apertura del Haurtxoko es, en definitiva, un logro del barrio y de las familias que nunca se resignaron”, han insistido desde Parte Zaharrean Bizi, colectivo que sigue reivindicando la incorporación de un Gazteleku, equipamiento dirigido a jóvenes de más de doce años. 

Vuelta a la actividad

Haurtxokos, Gaztelekus y el centro de Kontadores retoman su actividad este miércoles, día 10 de septiembre.

La propuesta para este curso, en el caso de los Haurtxokos, alcanzará a las y los menores nacidos entre los años 2015 y 2020, excepción hecha del Antiguo, que ofrecerá sus servicios a niñas y niños nacidas entre 2015 y 2018.

El horario general de funcionamiento de estas instalaciones es de martes a jueves entre las 17.00 y las 19.30 horas; los viernes, de 17.00 a 20.00 horas y los sábados, entre las 17.00 y las 19.30 horas. En El Antiguo, el Haurtxoko abre entre las 16.00 y las 18.15 horas de sábado.

Para poder tomar parte en la oferta municipal las familias deben completar una ficha de socia y entregarla en el centro correspondiente. En todos los casos, los menores deberán de abandonar las instalaciones acompañados de una persona adulta, aunque a partir de EP4 lo podrán hacer solos y solas si cuentan con una autorización expresa para ello.

En el caso de los Gaztelekus, que dan servicio a adolescentes entre 12 y 17 años, la apertura será también el miércoles, menos en Aiete, que abrirá el 12 de septiembre, y El Antiguo, que lo hará el sábado 13.

El horario general de apertura es de 17.30 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y de 17.30 a 20.30, los sábados.

También hay excepciones. El de Aiete funciona en horario de 17.00 a 20.00 , los viernes; y de 16.30 a 20.00 horas, los sábados. El Antiguo tiene un horario de 18.30 a 21.00 horas, solo los sábados.

Para tomar parte en la oferta de los Gaztelekus se debe rellenar asimismo la ficha de socia/socio,

Kontadores, que reabrirá también el día 10, funcionará entre las 17.30 y las 20.30 horas, de martes a viernes, y de 17.00 a 21.00, los sábados.