El Ayuntamiento de Donostia estudiará una solución al problema de aparcamiento para residentes del barrio de Bidebieta, ante el escenario que se abre con la incorporación del sistema regulado (OTA) en Pasaia.
La concejala de Movilidad, Olatz Yarza, ha asegurado en el Pleno de hoy que esta solución no tendría que pasar por aplicar la OTA en Bidebieta, ya que ello conllevaría, entre otras consecuencias negativas, trasladar el problema a los barrios limítrofes que no cuentan con este sistema, acumulando eslabones a “una cadena sin fin”. “Solo supondría un parcheo”, ha añadido Yarza.
Opciones viables
Por lo tanto, y siendo consciente del problema de aparcamiento que sufren los residentes en este barrio, el Gobierno de la ciudad está valorando “alternativas más viables”.
La concejala de Movilidad ha recordado que en 2007 el proyecto de construir un aparcamiento en Gaiztarro, con plazas reservadas para residentes, no prosperó por la escasez de demanda. “Históricamente en Donostia se ha apostado por esta solución, pero en esta ocasión no pudo hacerse”, ha añadido.
Pero, ha reconocido, la situación ha cambiado mucho estos años y toca considerar diversas opciones que, inicialmente, no pasarían por la instauración del sistema OTA, que “no puede ser la solución a los problemas estructurales del barrio”.
Aunque PNV y PSE han votado en contra, por lo que no ha prosperado, hoy se ha debatido una moción del PP en este sentido, avalada con sus votos por los grupos de la oposición.
En la misma se pedía que el Gobierno local, a instancias del Pleno, proceda a implantar el sistema OTA en Bidebieta, “dando prioridad para estacionar a los residentes” y permitiendo que también lo hagan en la zona azul.
Se pasaría el problema a otro barrio
Esta medida, ha apuntado Yarza, sólo lograría “pasar el problema a otro barrio” sin que, además, garantizara solucionar el de Bidebieta.
El segundo punto de la moción proponía que el Gobierno valore estudiar “otras posibles alternativas”, que podrían pasar por la construcción “de un parking, tanto subterráneo como en superficie”, con uso prioritario por parte de los vecinos.
“Conocemos los problemas de aparcamiento y el déficit de plazas que existe en Bidebieta por diversos motivos, y habrá que analizar cuáles son las alternativas más viables a corto y medio plazo”, ha abundado la concejala de Movilidad.