El Gobierno de Donostia ha dado hoy luz verde al expediente de contratación del proyecto de ejecución de la reurbanización de las plazas de Ferrerías y Olaeta, con un presupuesto de 98.554 euros y un plaza de ejecución de nueve meses.

De este modo, ha destacado el alcalde de Donostia, Eneko Goia, se da respuesta a una demanda de las y los vecinas y vecinos de Amara Berri.

Para ello se hará uso de la tecnología BIM, siglas de Building Information Modeling, una metodología de trabajo colaborativa para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil y que conllevará un proceso de participación ciudadana.

El objetivo del contrato es redactar el proyecto de ejecución de las dos plazas de Amara Berri tras haber desarrollado, de forma previa, un proceso previo de participación.

Esta intervención se integra en el Plan de Activación y Mejora del espacio público que se diseño a través de un amplio proceso participativo llevado a cabo en el barrio.

Igeldo

La Junta de Gobierno local también ha acordado hoy adjudicar el contrato de la redacción del anteproyecto, el proyecto básico y proyecto de ejecución para la rehabilitación de la Eskola Zaharra de Igeldo.

Tal y como ha recordado hoy Eneko Goia, éste será el edificio institucional de la Entidad Local Menor.

El contrato tiene un presupuesto de 50.941 euros y un plazo de ejecución de siete meses.

Adaptar los pasos inferiores a Dbus

En el listado de intervenciones aprobados hoy por el Gobierno de Donostia se halla la aprobación del proyecto para rebajar la cota de las siguientes calles: Jaialai, Calzada de Egia y Zubiaurre, en las cercanías de la estación de Adif.

La ejecución de estas obras está vinculada al proceso de electrificación que se está llevando en la flota de autobuses de Dbus, que ha requerido revisar los galibos de los pasos inferiores de la ciudad, dado que los autobuses eléctricos tienen mayor altura que los que hacen uso de combustible.

Por último, el Gobierno también ha acordado adjudicar los distintos lotes de contrato de suministro, instalación y mantenimiento d elementos de seguridad vial y movilidad urbana.

En total se han adjudicado dos lotes. Uno, con coste de 166.920 euros para el suministro de señales y elementos de seguridad vial, así como para su mantenimiento.

El segundo lote, 150.00 euros , contempla la realización de obras de reparación, mantenimiento y mejora de accesibilidad en paradas y la red ciclista.