Las obras de electrificación de Cocheras de Dbus han llegado oficialmente a su fin, con la firma del acta que así lo atestigua.

El proceso que permitirá que Dbus funcione con una flota al 100% eléctrica, para lo que se ha establecido como meta el año 2030, ha tenido una duración de once meses.

Durante este tiempo se ha procedido a modernizar la infraestructura eléctrica de Cocheras, tanto en el interior de las instalaciones como en la azotea, don de estacionan los autobuses.

Con el este fin se ha trazado una línea eléctrica de 1.5 kilómetros desde la subestación transformadora de Egia hasta las proximidades de Cocheras, donde se ha incorporado un centro de seccionamiento desde donde se distribuye el suministro eléctrico.

En el interior y el exterior

Además, también se ha dotado de estaciones de carga las 119 plazas de aparcamiento del edificio, tanto en el interior como en el exterior, sumando también 22 puntos de recarga y una estructura metálica que puede soportar 60 pantógrafos, usado para la toma de corriente.

La inversión necesaria ha llegado a 5,5 millones de euros, de los que algo más de tres millones han sido financiados a través de los fondos euros Next Generation.

El proceso de electrificación de Cocheras se halla integrado en el proyecto Bideberdea: hacia un futuro 100% eléctrico y sostenible.

Este proceso, que culminará en 2030, ha echado a andar con la compra de los primeros autobuses Dbus Zero y se prevé que a lo largo del primer semestre de 2025 todos las unidades de 12 metros sean o bien eléctricos o bien híbridos.

El año próximo Dbus sumará a su flota seis nuevos autobuses articulados de 18 metros de las mismas características.

Según ha anunciado Dbus a través de una nota de prensa, en los próximos meses, incorporará 43 nuevos vehículos eléctricos, gracias a las convocatorias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenibles y con la financiación de los fondos europeos Next Generation.