Después de que en un primer intento ninguna empresa manifestara interés en realizar la obra, el Ayuntamiento de Donostia ha “actualizado” el expediente de intervención en el paseo de Errondo, modificando asimismo el presupuesto, que ascenderá a 193.846 euros, IVA incluido.

El plazo de ejecución de las obras será de 2,5 meses.

Según ha explicado el alcalde de Donostia, Eneko Goia, las obras previstas permitirán habilitar una zona de aparcamiento de motos entre los tableros de la autopista, a la altura de Carlos I, y el centro escolar Amara Berri.

El proyecto contempla la creación de una acera en la mediana, junto a una línea de aparcamiento extra. De este modo se logrará aumentar las plazas de aparcamiento en la zona, dejando un solo carril para el tráfico de vehículos.

Goia ha destacado que las obras conllevarán una mejorar “en seguridad” de los peatones, ya que prevé la incorporación de pasos de cebra elevados.

Además, también se creará una “amplia” isleta en la separación de los dos sentidos de circulación para poder pararse.

A la ejecución de este conjunto de intervenciones se le sumará la reordenación de las plazas de aparcamiento en la zona en la zona que discurre entre el tableros de la Variante y la calle Olaeta.

En total serán 137 las plazas de aparcamiento que se pondrán a disposición de los vecinos de esa zona de Amara.

Aumento del presupuesto

El Gobierno municipal ha dado luz verde a un expediente que aumenta de forma evidente el presupuesto para esta intervención, un 20%, que como uno de sus principales atractivos tiene la incorporación de un aparcamiento de motos entre Carlos I y Amara Berri.

Este aparcamiento ha sido reiteradamente demandado por los usuarios de estos vehículos que acuden a Anoeta a disfrutar de los partidos de la Real Sociedad u otro evento multitudinario, ya que ese tramos ser reservará para aparcamiento de motos en estas ocasiones. 

Un proyecto que viene de lejos

Esta propuesta de reordenación de espacios viene de lejos. Ya en 2022 la que entonces era concejala de Tráfico, Pilar Arana, presentó este proyecto que incluía, entre otras intervenciones, la de sumar 65 plazas para residentes bajo los tableros de la Variante y 72 en el entorno de la calle Olaeta, previsiones que aún se mantienen. 

Lo que no se consiguió mantener son las previsiones de calendario, ya que se anunció que las obras finalizarían, previsiblemente, a finales de verano de 2023.